Archivado en Comunicados, Fusiones
ACLARACIONES SOBRE PREJUBILACIONES
Comunicado Caixa Tarragona
Conviene hacer una lectura mucho más detallada de todo aquello que nos traen a la mesa
Cinco minutos antes de finalizar la reunión de la mesa negociadora del día 19-02-2010, las direcciones lanzaron sobre la mesa una nueva propuesta de prejubilaciones orientada a conseguir un tratamiento fiscal más beneficioso para la entidad.
Cinco minutos antes de finalizar la reunión de la mesa negociadora del día 19-02-2010, las direcciones lanzaron sobre la mesa una nueva propuesta de prejubilaciones orientada a conseguir un tratamiento fiscal más beneficioso para la entidad.
Esta oferta pasa por dos opciones, que son excluyentes entre ellas:
- Mantenimiento aproximado de la oferta del preacuerdo, con alguna modificación para evitar el incremento de la fiscalidad que ha de soportar la Entidad.
- Cobro por el empleado del porcentaje de salario pactado, pero no el importe del convenio especial ni las aportaciones al fondo de pensiones. La empresa pagaría el Convenio Especial hasta los 64 años y haría anualmente las aportaciones al fondo de pensiones. A cambio, la empresa ofrece buscar una garantía que permita, en caso de que se llegara a retrasar la jubilación, poder hacer frente parcialmente a la incertidumbre que provoca este hecho.
Para la empresa esta segunda opción supone un gran ahorro por tres vías: obtiene el rédito financiero de estos importes, ahorra impuestos y deja de pagar el plan de pensiones y el convenio especial en los casos de prejubilación, invalidez o defunción del empleado antes de los 64 años. El empleado, en cambio, pierde el efecto financiero que supone poder capitalizar estos importes y el efecto fiscal que obtendría si aportase estas cantidades a un plan de pensiones, por ejemplo.
Recomendamos a todos los representantes de los trabajadores en la mesa negociadora que no se dejen deslumbrar por ofertas de última hora que aparentan añadir garantías pero esconden perjuicios económicos, financieros y fiscales para los empleados. Conviene hacer una lectura mucho más detallada de todo aquello que nos traen a la mesa.
CCOO consideramos que es preciso mejorar esta propuesta para poder valorarla positivamente respecto a lo que ya estaba pactado en el principio de acuerdo.
- Mantenimiento aproximado de la oferta del preacuerdo, con alguna modificación para evitar el incremento de la fiscalidad que ha de soportar la Entidad.
- Cobro por el empleado del porcentaje de salario pactado, pero no el importe del convenio especial ni las aportaciones al fondo de pensiones. La empresa pagaría el Convenio Especial hasta los 64 años y haría anualmente las aportaciones al fondo de pensiones. A cambio, la empresa ofrece buscar una garantía que permita, en caso de que se llegara a retrasar la jubilación, poder hacer frente parcialmente a la incertidumbre que provoca este hecho.
Para la empresa esta segunda opción supone un gran ahorro por tres vías: obtiene el rédito financiero de estos importes, ahorra impuestos y deja de pagar el plan de pensiones y el convenio especial en los casos de prejubilación, invalidez o defunción del empleado antes de los 64 años. El empleado, en cambio, pierde el efecto financiero que supone poder capitalizar estos importes y el efecto fiscal que obtendría si aportase estas cantidades a un plan de pensiones, por ejemplo.
Recomendamos a todos los representantes de los trabajadores en la mesa negociadora que no se dejen deslumbrar por ofertas de última hora que aparentan añadir garantías pero esconden perjuicios económicos, financieros y fiscales para los empleados. Conviene hacer una lectura mucho más detallada de todo aquello que nos traen a la mesa.
CCOO consideramos que es preciso mejorar esta propuesta para poder valorarla positivamente respecto a lo que ya estaba pactado en el principio de acuerdo.
Febrero-2010
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE