Archivado en Noticias, Fusiones
La Junta no ve dudas en la fusión pese a los votos en contra
Considera que el acuerdo es beneficioso para las nueve provincias
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, consideró ayer el acuerdo de fusión alcanzado por Caja España y Caja Duero el pasado lunes en Tordesillas como como positivo y muy beneficioso para Castilla y León, y por lo tanto para las nueve provincias de la región.
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, consideró ayer el acuerdo de fusión alcanzado por Caja España y Caja Duero el pasado lunes en Tordesillas como como positivo y muy beneficioso para Castilla y León, y por lo tanto para las nueve provincias de la región.
Hace tiempo que decimos que el acuerdo es bueno, porque se unen las dos cajas más importantes de la comunidad, concretó el consejero durante la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Gobierno de 2010.
De Santiago-Juárez aseguró que no hay dudas en el proceso que ahora comienza y que confía en que culmine en el mes de junio, a pesar de los tres votos en contra registrados en el Consejo de Administración de la entidad con sede social en Salamanca de los dos representantes de UGT: Agustín Prieto -secretario regional del sindicato- y Antonio Muñoz, y el de las asociaciones vecinales y vicepresidente tercero de Caja Duero, Victoriano Pedraz.
El portavoz del Gobierno regional destacó, por lo tanto, que de esta forma Castilla y León busca un sistema financiero potente y competitivo con las fusión de los mayores cajas. Todos los avances son positivos y beneficiosos para la Comunidad y para los ciudadanos, reiteró De Santiago.
En cuanto a posibles presiones de la Junta y el Banco de España para alcanzar un acuerdo entre ambas entidades, el consejero portavoz apeló a la valentía de Caja Duero y Caja España para alcanzar la fusión, y señaló que tanto el Gobierno regional como el órgano supervisor sólo son fieles a sus competencias.
Por último, de Santiago-Juárez deseó que durante 2010 el resto de cajas de ahorro de la comunidad se unan a este proceso iniciado por ambas entidades y avanzó que la Junta esperará y estudiará la operación que Caja de Burgos ha presentado a su consejo de administración para integrarse en el Sistema Institucional de Protección (SIP) del Grupo Banca Cívica con Sa Nostra, Caja Canarias y Caja Navarra (CAN).
La Crónica de León
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid