Archivado en Noticias, Jornada

CAJA BADAJOZ.PRUDENCIA A LA HORA DE SOLICITAR AYUDAS DEL FROB.
Quintás pide a las cajas que hagan sus ajustes con la venta de activos.
■ Advierte del alto coste financiero de acudir al fondo de ayuda bancaria.
■ Reclama a los directivos del sector una mayor defensa de la marca "cajas".
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha advertido al sector del alto coste financiero que conlleva solicitar dinero del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Para encarar el ajuste de un modo más desahogado, ha recomendado a las entidades vender parte de los activos sobrantes cuando acometan fusiones. Quintás ha recordado a las cajas que los fondos públicos que reciban deberán ser reintegrados, junto con unos intereses de hasta el 8%, en un plazo máximo de siete años. Asumir esa carga financiera en los próximos ejercicios puede convertirse en una losa muy pesada para las cajas, según el directivo. Además, les ha resaltado que en dos años los mercados mayoristas serán más reacios a prestar a entidades que hayan recibido dinero público, lo que supondrá una dificultad añadida para las cajas que acudan al FROB.
Otro mensaje que ha lanzado a los directivos del sector es que sean muchísimo más beligerantes en la defensa de la marca"cajas. Cinco días.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE