Archivado en Noticias, Fusiones
Castilla y León dice tener capacidad legal para aprobar fusiones frías
La Junta de Castilla y León advirtió ayer de su capacidad "legal" para autorizar los procesos entre las distintas entidades de ahorro y reiteró la "sensatez" de dar prioridad a los procesos "internos" de refuerzo del sistema antes de acudir a operaciones con cajas de otras comunidades.
La Junta de Castilla y León advirtió ayer de su capacidad "legal" para autorizar los procesos entre las distintas entidades de ahorro y reiteró la "sensatez" de dar prioridad a los procesos "internos" de refuerzo del sistema antes de acudir a operaciones con cajas de otras comunidades.
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que, con la aprobación de la Ley de Medidas Financieras para 2010, la Junta se dota de una "herramienta legal" para autorizar procesos entre entidades como la "fusión virtual" o fusión fría de Caja de Burgos con Caja Navarra y Caja Canarias -que se analizará hoy en el consejo de administración de la entidad burgalesa-.
Lo lógico, dijo, es que tras iniciar Caja España y Caja Duero un proceso de fusión, las otras cuatro entidades de la Comunidad -Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja de Segovia y Caja de Ávila- sigan procesos que les permita "reforzarse internamente antes de dar otros pasos que nadie les impide", matizó.
Cinco Días
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Acuerdo Laboral de ámbito Estatal para el sector de Hostelería (ALEH)