Archivado en Comunicados, Fusiones
SESIONES: 2 NEGOCIACIÓN: 0
Comunicado Caixa Tarragona
Sería un buen resultado si se tratara de un partido de fútbol y nuestro equipo jugase en casa, pero no, este resultado es el que evidencia la nula disposición negociadora por parte de las empresas, ya que los contenidos del negocio son inexistentes.
En la última reunión de la mesa negociadora los representantes de las empresas hablaron de macroeconomía y del negro futuro que nos espera a todos. Lo que dijeron no difiere de lo que la prensa ya lleva tiempo publicando: dibujan un panorama de incremento del paro y la demora con contracción de los ingresos que nos abocaría, según la misma prensa, a una reestructuración.
Al final de todo este discurso, ¿cuál es la conclusión? Ninguna, no dicen nada. A pesar de que el tiempo disponible para negociar se acorta, ni tan sólo han explicado cuál es su propuesta. Todo hace pensar que vienen a la mesa sin haber hecho los deberes.
CCOO continuamos insistiendo en que el proceso de fusión ha de cumplir, por lo que respecta a la parte laboral, básicamente dos premisas:
1.- Mantenimiento de las condiciones laborales conseguidas durante décadas con acuerdos en Caixa Catalunya, haciéndolas extensivas a toda la plantilla de la nueva entidad.
2.- Compromiso de no hacer despidos por parte de la nueva entidad.
La negociación es un hecho indispensable, tal y como se está haciendo en todos los procesos de fusión que están en marcha. Cualquier intento de obviar esta negociación, quizá nos lleve a un escenario de consecuencias imprevisibles que CCOO no desea, del cual la única responsable será la otra parte, no los trabajadores ni sus representantes.
Ver en PDF
Al final de todo este discurso, ¿cuál es la conclusión? Ninguna, no dicen nada. A pesar de que el tiempo disponible para negociar se acorta, ni tan sólo han explicado cuál es su propuesta. Todo hace pensar que vienen a la mesa sin haber hecho los deberes.
CCOO continuamos insistiendo en que el proceso de fusión ha de cumplir, por lo que respecta a la parte laboral, básicamente dos premisas:
1.- Mantenimiento de las condiciones laborales conseguidas durante décadas con acuerdos en Caixa Catalunya, haciéndolas extensivas a toda la plantilla de la nueva entidad.
2.- Compromiso de no hacer despidos por parte de la nueva entidad.
La negociación es un hecho indispensable, tal y como se está haciendo en todos los procesos de fusión que están en marcha. Cualquier intento de obviar esta negociación, quizá nos lleve a un escenario de consecuencias imprevisibles que CCOO no desea, del cual la única responsable será la otra parte, no los trabajadores ni sus representantes.
Noviembre 2009
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid