Archivado en Comunicados, Jornada

Presión - BBVA Jaén

CCOO denuncia en Inspección por las repetidas reuniones por la tarde

En COMFIA-CCOO tenemos muy claro lo mismo que todas las personas de la plantilla: que las tardes son nuestras, de nuestras parejas o de nuestros hijos y si alguna de ellas las dedicamos “gratis al Banco” en todo caso deberían agradecérnoslo, y no preguntar que porqué ayer no vinimos.


Este artículo se publicó originalmente en BBVA (Sección Sindical BBVA) ,


pdf print pmail

No es esta una batalla nueva, y que no se resolverá solo por vía administrativa, pero que nosotros seguimos por todos los medios a nuestro alcance. Las visitas de Inspección del Trabajo el pasado 6 de Octubre en la Of. Deán Mazas, el 7 de Octubre en las de Úbeda y Linares y esperamos que próximamente también en las CBC de Andújar y Martos, obedecen a denuncias interpuestas por esta Sección sindical el pasado 24 Abril. Hemos tenido que hacer varios requerimientos para que las visitas se produjeran por la tarde, no en horario comercial, y efectivamente los Inspectores han podido constatar lo evidente: que se prolonga ilegalmente la jornada, bien por trabajo o por reuniones.

Solicitamos a la Inspección que se paguen las horas extras, aunque lo más probable es que se resuelva al menos con una sanción económica a la Empresa, y un expediente por infracción, aunque el objetivo principal es que no se convoquen más reuniones por la tarde ni se “recomiende” u obligue a nadie a prolongar su jornada. En algún caso las instrucciones de los responsables, seguramente sugeridas por RRHH de la DT Sur, fue que el personal saliera por la puerta de atrás, como si los trabajadores fuéramos los que estamos cometiendo un delito, en una maniobra que tampoco engaña a nadie y no les librará del expediente de infracción.

Todo tiene que ver también con otra denuncia que hemos interpuesto, con fecha 7 de Agosto, por la no realización de evaluaciones de riesgos psicosociales, para valorar el grado de estrés y de repercusión en la salud de los trabajadores por la situación de escasez de plantilla en que se nos hace trabajar. En los últimos 18 meses se ha reducido en 29 personas. Lo que supone reducir costes económicos, pero repercutirlos en costes de salud. Nos quieren hacer creer que debemos volver por las tardes porque no rendimos lo suficiente y hay gente que hasta se lo cree. Y por este camino terminamos con pérdida de autoestima, dimisiones o depresión, lo que probablemente nos lleve a cometer errores en el trabajo y baja productividad que pueden incluso terminar en sanciones.

Pero la intervención más efectiva, la más importante, es la respuesta que cada día podemos dar cada uno/a de nosotros/as. Liberarse del miedo o de los bulos intencionados. No te pueden trasladar a Pontevedra o a Huesca, ni te pueden despedir arbitrariamente, ni … etc. Ante cualquier duda, ante cualquier amenaza, directa o velada, consulta inmediatamente con tu sindicato, con los Delegados/as de COMFIA-CCOO.

Estamos en plena discusión por el cierre de los SÁBADOS, que el Banco de momento nos niega, incluso la moratoria que solicitamos, y no tiene sentido que por otro lado obtenga la dedicación gratuita de buena parte de la plantilla. Tu sindicato seguirá negociando el cierre de los sábados y denunciando las prolongaciones ilegales.

14 de Octubre de 2009

leer Comunicado en pdf

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es