Archivado en
Caja Duero reconoce que la situación es "muy complicada" en sus empresas participadas
La reunión, que ha tenido carácter extraordinario, sólo analizó la situación económica de las empresas participadas y también "se dejó caer" la opción de una venta de aquellas empresas que tengan comprador.
La reunión, que ha tenido carácter extraordinario, sólo analizó la situación económica de las empresas participadas y también "se dejó caer" la opción de una venta de aquellas empresas que tengan comprador.
Dichas fuentes han indicado que Caja Duero tiene claro que "en cuanto surjan oportunidades de vender en buenas condiciones se va a salir de esos accionariados", porque el Consejo de Administración tiene claro que la entidad crediticia "no gestiona empresas".
El Consejo de Administración de la entidad salmantina hizo un balance general de la situación de todas las empresas donde tiene participación, sin hacer un estudio pormenorizado de esas sociedades.
En los últimos años, Caja Duero ha mantenido abierta la opción de compra de participaciones de diversas sociedades, siempre basadas en la relación existente entre la rentabilidad y el riesgo y el desarrollo de Castilla y León.
Así, en los datos económicos de la entidad figura que durante el pasado año se hicieron inversiones por un valor superior a los 160 millones de euros, mientras que se vendieron participaciones por más de 40.
Caja Duero tiene participaciones en empresas tan diferentes como Grupo Indal, Altavisa Hotelera, Metales Extruidos, Marcos Sotoserrano, Centrolid o Blindados Grupo Norte.
Efe - Salamanca - 16/09/2009
5 dias
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
VIII Convenio colectivo estatal para las empresas de Gestión y Mediación Inmobiliaria