Archivado en Comunicados
En la senda de la estabilidad institucional
La Asamblea General aprobó el lunes los nuevos Estatutos de la Caja.
A esto se añade la firma del Pacto para la Estabilidad y Desarrollo de Caja Madrid, por parte de COMFIA-CC.OO. y otras organizaciones con representación en la Caja, que se orienta a ampliar las garantías laborales y a reforzar el consenso y la estabilidad institucional
► La Asamblea General aprobó el lunes los nuevos Estatutos de la Caja, con 255 votos a favor, 43 en contra, 7 en blanco y 1 nulo. Este importante respaldo del 83% se sitúa en la buena dirección para recuperar la ansiada e imprescindible estabilidad institucional. En las últimas fechas se han dado varios pasos en ese sentido:
1.- Aprobación por la Asamblea o parlamento de la Comunidad de Madrid de una nueva Ley de Cajas, en la que se han eliminado los aspectos más polémicos de la ley anterior, que fueron recurridos ante el Tribunal Constitucional.
2.- Aprobación por el Consejo de Administración de los nuevos Estatutos de la Caja, adaptados a la nueva Ley de Cajas, con 1 solo voto en contra.
3.- Aprobación por la Asamblea General de la Caja (22 de junio) de los resultados de la Entidad, correspondientes a 2008. Junto a una votación casi unánime cabe destacar, como elemento positivo, la normalidad con la que transcurrió la sesión, a diferencia de anteriores reuniones de la Asamblea en tiempos recientes, presididas por la polémica.
► A esto se añade la firma del Pacto para la Estabilidad y Desarrollo de Caja Madrid, por parte de COMFIA-CC.OO. y otras organizaciones con representación en la Caja, que se orienta a ampliar las garantías laborales y a reforzar el consenso y la estabilidad institucional.
► Todo ello ha permitido, a su vez, frenar la dinámica anterior, de modo que las noticias negativas y las referencias a la situación institucional de la Caja, prácticamente han desaparecido en los medios de comunicación.
► El apoyo a la estabilidad se demuestra con los hechos. Tras suprimirse los aspectos más polémicos de la ley anterior, COMFIA-CC.OO. hemos alcanzado un acuerdo pensando en el interés de los trabajadores y de la Caja, por encima de preferencias personales ó ideológicas. Este Pacto de Estabilidad es público y está en nuestra web.
► Creemos que quienes no han firmado el Pacto deberían explicar a la plantilla, con claridad, qué puntos concretos no les gustan y por qué. En todo caso, hacemos un llamamiento a todos los grupos a unirse al consenso institucional, porque no es momento de enrocarse en posturas que no benefician a la Caja y de seguir estirando la cuerda.
Madrid, 22 de julio de 2009
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales