Archivado en Comunicados, Fusiones
COMFIA-CCOO de Catalunya explica sus condiciones para dar apoyo a las propuestas de fusiones de cajas
Ante las declaraciones del presidente Montilla sobre una posible reestructuración del sector de cajas
CCOO es el sindicato mayoritario en el conjunto de las cajas de ahorro de Catalunya y representa a los trabajadores y las trabajadoras en las Asambleas Generales de todas las cajas catalanas que son los órganos de gobierno que tendrán que votar y aprobar las posibles fusiones.
Nuestros representantes darán apoyo a los procesos de concentración o reestructuración del sector siempre que pasen para garantizar la ocupación y el mantenimiento de las condiciones de trabajo de las plantillas y velando, también, por que cualquier proceso tenga como objetivo la mejora de la posición competitiva de la caja resultante y no sea utilizado para modificar o alterar la naturaleza jurídica de nuestras empresas.
COMFIA-CCOO Catalunya consideramos que el ámbito de Catalunya garantiza, en caso de fusiones de cajas, la función social y territorial.
CCOO como sindicato mayoritario en el conjunto de las cajas de ahorro catalanas condicionará su apoyo a los procesos de fusiones que puedan plantearse a que se cumplan los siguientes principios básicos:
Garantía de viabilidad económica de la nueva o nuevas cajas resultantes desde una posición de mayor solvencia y rentabilidad.
Mantenimiento de los puestos de trabajo.
Firma de un acuerdo laboral previo que garantice las condiciones laborales de las plantillas.
Respecto a la autonomía de decisión de los órganos de gobierno de las cajas.
Mantenimiento de la naturaleza jurídica y de su función social.
COMFIA-CCOO Agrupació d'Estalvi Catalunya
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles