Archivado en Acuerdos, Salario
Alcanzado un acuerdo como solución al conflicto sobre la aplicación del IPC en el convenio de Servicios de Prevención.
La discrepancia que existía entre patronales y sindicatos se basaba fundamentalmente en que los primeros pretendían deflactar de la tabla salarial de 2009, el exceso de IPC que se produjo entre el previsto por el Gobierno (2%) y el realmente constatado a 21 de Diciembre (1,6%), medida que contó con el rotundo rechazo de la parte sindical.
Alcanzado un acuerdo como solución al conflico que se había suscitado en Comisión Mixta de Interpretación del Convenio Nacional de los Servicios de Prevención Ajenos.
La discrepancia que existía entre patronales y sindicatos se basaba fundamentalmente en que los primeros pretendían deflactar de la tabla salarial de 2009, el exceso de IPC que se produjo entre el previsto por el Gobierno (2%) y el realmente constatado a 21 de Diciembre (1,6%), medida que contó con el rotundo rechazo de la parte sindical.
El pasado día 30 de marzo, ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), se alcanzó un acuerdo entre las partes, cuyo contenido es el siguiente:
El incremento salarial del 2009 se establece aplicando una previsión del 2% sobre la tabla definitiva del 2008, lo que dará lugar a la confección de la tabla provisional 2009.
Una vez constatado el IPC real del 2009, se procederá a la elaboración de la tabla definitiva del 2009, teniendo en cuenta el exceso o el defecto sobre el 2% aplicado.
Este proceso de actualización salarial se aplicará al 2011, aplicando la tabla definitiva del 2010 la previsión de IPC
La aplicación de las Reglas aquí pactadas, en ningún caso, darán lugar a devolución salarial por parte de los trabajadores.
El próximo 15 de Abril,
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles