Archivado en
ELECCIONES ÓRNAGOS DE GOBIERNO DE LA CAIXA
COMFIA CCOO obtienen de nuevo el apoyo mayoritario de la plantilla en las elecciones a órganos de gobierno en La Caixa
El pasado día 18 de febrero se celebraron las elecciones a Órganos de Gobierno de La Caixa, para elegir a los Consejeros que representan a los trabajadores de la misma en la Asamblea General. Para de ello entrevistamos a Rafael Méndez secretario general de sección sindical de CCOO de Madrid de La Caixa.
Primero quería pedirte que explicaras ¿cuál es la diferencia entre el gobierno de una empresa y como se forma el gobierno de una Caja de Ahorros? Sin entrar en mucho matiz jurídico, todo el mundo sabe que en una sociedad hay una junta de accionistas y un Consejo de Administración, estos órganos de dirección en las Cajas son un poco distintos. Por hacer un paralelismo, la Junta de Accionistas, en una Caja, es sustituida por lo que se llama la Asamblea General. Esta asamblea esta compuesta por lo que se llama Consejeros que representan a grupos. En La Caixa por ejemplo designan Consejeros las cámaras de comercio, asociaciones culturales, los Ayuntamientos, la Generalitat, los trabajadores y los impositores entre otros. ¿Los sindicatos cómo están presentes en los órganos de Gobierno de La Caixa? En La Caixa los sindicatos tienen exclusivamente como la representación de los empleados. En la Asamblea General hay 20 representantes de los trabajadores de los 160 miembros que la conforman. ¿ Y estos veinte representante como se eligen? Estos veinte Consejeros se eligen a través de unas elecciones donde votan todos los trabajadores fijos de la plantilla que son alrededor de 25.000, votando en circunscripción única para todo el Estado. Y se eligen por mitades, es decir de 10 en diez, cada dos años. Es decir, los sindicatos presentan candidaturas para cubrir esas plazas de la Asamblea General. El día 18 de febrero se celebraron las elecciones para elegir a 10 de estos Consejeros, ¿ qué resultado han obtenido las candidaturas de CCOO? Al ser circunscripción única CCOO ha sacado un 53`58 por ciento obteniendo 5 Consejeros de los 10 que se elegían. Pero si extraemos los datos de la Comunidad de Madrid CCOO ha obtenido en esta Comunidad el 58`76 por ciento de los votos emitidos. ¿Cuántos sindicatos se presentan a las elecciones a Órganos de Gobierno? Se presentan cuatro candidaturas CCOO, UGT, el SECPB (sindicato de empleados de Caja de Pensiones de Barcelona, CSICA en el resto del Estado)y el FEC-SIB (coalición de los sindicatos Federación de Ahorro de Cataluña y el Sindicato independiente de Baleares). ¿Cuál es para los sindicatos la principal cuestión que quieren llevar a los órganos de gobierno? Lo inmediato es contribuir a salvaguardar la naturaleza jurídica de las Cajas de Ahorro, labor primordial para el conjunto de sindicato no solo en esta Caja sino en todas, y en lo interno preservar, dentro de lo posible y en una situación de crisis como esta el empleo y las condiciones del mismo dentro de la Caja.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Trabajos de superior e inferior categoría
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"