Archivado en
AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DE SEGUROS
COMUNICADO Nº5
Después de un periodo de reflexión necesario para que cada una de las representaciones de la mesa hiciese sus análisis sobre lo tratado y se pudiese seguir avanzando en la negociación, ayer día 4 nos reunimos en grupo de trabajo con el fin de comentar los avances que, tras el debate y estudio interno, se habían producido en cada una de las organizaciones. Tal y como se viene produciendo en todas estas reuniones fuera de mesa, los Sindicatos asistentes a la sesión de ayer fueron CC.OO y UGT, sin que el resto de la representación sindical haya manifestado los motivos de sus ausencias (ELA, LAB y CIG).
UNESPA reiteró su intención de establecer una vigencia amplia del Convenio aunque condicionada a los contenidos finales fruto de la negociación, cuestión ésta que es compartida por CC.OO y UGT. Pero para que esto sea posible, era necesario que se flexibilizaran las posturas, cosa que parece haberse producido gracias a la reflexión realizada, aunque todavía existan elementos fundamentales en los que el acercamiento está siendo mucho más costoso.
v Clasificación Profesional:
v Retribución y conceptos económicos: en este importante bloque,
v Igualdad de Oportunidades y Conciliación: valoramos muy positivamente la flexibilidad demostrada con la aproximación realizada por
v Tiempo de Trabajo: la inmovilidad de
v Contratación:
v Derechos Sindicales: también en este sentido ha habido avances significativos ya que
El tiempo de reflexión ha servido para caminar hacia la consecución de un preacuerdo que pueda materializarse antes del verano, intensificando, si es necesario, la realización de cuantas reuniones lo posibiliten y empezando a preparar redactados que concreten las aproximaciones existentes en la mayoría de las materias.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles