CCOO organiza una jornada en Málaga para debatir sobre el modelo de turismo

CCOO defiende una transición ecológica y tecnológica para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad turística

Jornada sobre el modelo de turismo

El pasado viernes, 16 de febrero, CCOO realizó una jornada en la que ha defendido una transición ecológica y energética en la actividad hotelera malagueña para hacerla más eficiente y reducir la contaminación. Esta debe de ser una prioridad para las empresas turísticas y las administraciones deben de apoyar con recursos económicos este cambio. El Sindicato también ha defendido la necesidad de que haya un verdadero cambio en las relaciones laborales tanto en el sector turístico como en la hostelería, y ha exigido una movilidad sostenible en Málaga, con la que además de mejorar el medio ambiente se reducirían los accidentes de tráfico, donde más del 60% lo sufren las personas trabajadoras.


Jornada de transiciones justas en el sector del turismo

Servicios CCOO abogamos por una estrategia basada en las transiciones justas y acordadas con los sindicatos ante la evidencia del cambio climático

Nuestra federación internacional de los sectores del turismo EFFAT ha celebrado una interesante conferencia en el marco de su proyecto Fomar parte de la acción climática construyendo transiciones justas en los sectores agroalimentario y de turismo, que ha tenido lugar en Bruselas este 8 de febrero, y en la que ha participado Carles Català, Secretario de Internacional y Sostenibilidad de la Federación.


Manifiesto de UNI Europa para las elecciones al Parlamento Europeo 2024

Infografía Manifiesto de UNI Europa elecciones al Parlamento Europeo 2024

  • POR UNA UNIÓN EUROPEA QUE DÉ PRIORIDAD A LOS TRABAJADORES

Nuestra federación sindical UNI Europa, ha hecho un llamamiento en el que pide a los partidos y candidatos democráticos que apoyen las reformas fundamentales que plantea junto con sus afiliadas y se comprometan a hacerlas realidad tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. El Tratado de la UE establece como objetivo de la UE "la mejora de las condiciones de vida y de trabajo". Es necesario por tanto avanzar hacia una Unión Europea que dé prioridad a los trabajadores y trabajadoras.


Se constituye la mesa negociadora del I Plan de Igualdad del grupo Barceló

Plan de Igualdad del grupo Barceló

  • Constituida la Comisión Negociadora del I Plan de Igualdad en el Grupo Barceló.


MANIFIESTO PARA LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2024

EFFAT pide una Europa más justa para los trabajadores y trabajadoras

Demandas para un nuevo mandato de la UE que priorice la protección y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.

Ante las próximas elecciones de la Unión Europea (UE), la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT) hace un llamamiento ( #CallingEU) , con cinco demandas para un nuevo mandato de la UE que priorice la protección y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.


CCOO, UGT Y FINE convocan: paro parcial 26/2 y huelga 22/3

Beneficios récords vs propuestas de subidas salariales pírricas en los convenios de Ahorro, Banca y Cooperativas de Crédito
¡SALIMOS A LA CALLE!


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral Calendario Laboral 2015
Guía derechos de trabajadores y trabajadoras Guía de los derechos de trabajadores y trabajadoras en la empresa. Tambien puedes consultar los Efectos de la Reforma Laboral sobre los derechos de los trabajador
Consulta sobre pensiones
Consultas sobre pensiones