MGO INCUMPLE EL ACUERDO FIRMADO EL 11 DE ENERO DE 2013
Tal
y como os informamos el pasado día 14 de enero, en el acta final con acuerdo firmada entre las tres
secciones sindicales y la empresa, ésta, entre otros puntos, se comprometía a:
· Pago puntual de las nóminas, comisiones, plus de responsabilidad y gastos de desplazamientos a partir de la aplicación del ERTE.
Pese a los correos recibidos en algunos centros de prevención (donde se vinculaba el pago de las nóminas al cobro de impagos) y el comunicado emitido por la Dirección Corporativa de Personas el día 28, desde CCOO hemos confiado hasta el último momento en que la empresa cumpliría con los compromisos firmados. Por desgracia, esto no ha sido así.
No dudamos de los motivos alegados por la empresa en cuanto a la situación de tesorería y bloqueo bancario, una situación que, por otra parte, ya se nos expuso durante la negociación del ERE. Esto nos da a entender que, cuando se firmó el compromiso de pago puntual, no se tenía la seguridad de poder cumplirlo, sino la esperanza de que la situación mejorara y se pudiera cumplir.
Desde Comfia-CCOO no podemos admitir que se convierta en una costumbre el impago de los salarios, así como tampoco podemos admitir que una plantilla que ha cumplido, cumple y seguirá cumpliendo con sus obligaciones laborales vea como se vincula su salario al cobro de impagos de los clientes, convirtiendo el cobro de las nóminas (o una parte de ellas) en una especie de premio.
Desde el principio, aunque eso supusiera hacer ciertos sacrificios por parte de la plantilla, hemos mostrado nuestro compromiso con la viabilidad de la empresa, confiando en que los problemas actúales son transitorios y que es necesario garantizar el futuro de la compañía. Pero, ante la nueva situación, no nos sentimos vinculados por el acuerdo firmado, por lo que emprenderemos las acciones oportunas para defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en tanto no se cumplan los compromisos incluidos en el acuerdo del 11 de enero.
Análisis del acuerdo alcanzado en el ERE de Ineco
Queremos analizar desde este comunicado, el acuerdo alcanzado para cerrar el proceso de despido colectivo (ERE) iniciado por la empresa. También comentaremos algunos aspectos de la negociación, que explicaran algunos detalles de la resolución del ERE.
Los Gestores de la Sociedad de Prevencion plantean un nuevo ERE
Después de que la Audiencia Nacional haya dado la razón a los sindicatos, considerado NULA la modificación sustancial de condiciones de trabajo impuesta por la empresa, los Gestores vuelven a plantear el inicio de un nuevo periodo de consultas para implantar un ERE con condiciones aún más agresivas: 80 despidos, aumento de las horas de trabajo, nueva rebaja salarial...
Cientos de trabajadores y trabajadoras de Bankia de CAstilla y León se manifiestan en Ávila y Segovia
Bajo los lemas No al ERE salvaje de Bankia y Ayuda a los banqueros = Despidos a las Personas unas 400 personas e Ávila y 500 en Segovia, en su gran mayoría trabajadores y trabajadoras de Bankia de todas las provincias de Castilla y León, se han manifestado en contra de los despidos y las medidas de recortes planteadas por la empresa.
Éxito de las manifestaciones contra los despidos en el sector financiero
Más de 15.000 personas, mayoritariamente trabajadoras y trabajadores del Sector Financiero, participaron ayer, miércoles 23 de Enero, en diversas manifestaciones por toda España en protesta por los despidos previstos en Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y otras entidades.