Archivado en Comunicados, Huelga, ERE

ERE en Selecta
El martes día 6 de octubre tuvimos mediación en el SIMA con motivo de la huelga que convocamos frente al despido colectivo propuesto por la dirección de la empresa.
Ante el inmovilismo de la empresa, la mediación finalizó sin acuerdo, por lo que continuamos con la huelga convocada.
Ayer, día 7 de octubre, se reunió de nuevo la mesa negociadora con la empresa. En aras de buscar una solución a esta situación, les presentamos dos propuestas como posibles soluciones:
Propuesta 1.- Retirada del ERE para negociar un ERTE acogido a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 30/2020 sobre medidas en defensa del empleo.
Propuesta 2.- Máximo 203 despidos pero solo con voluntarios.
La empresa rechazó ambas propuestas. Volvieron a reafirmar en que no van a retirar el ERE.
La pretensión de la empresa es despedir 347 despidos. Han propuesto otra alternativa, que es reducir los despidos a 297 pero aplicando un ERTE hasta junio del 2021, que afectaría al 18% de la plantilla.
Es decir, la plantilla afectada sería 157 trabajadores (este ERTE no estaría bajo los regulado en el Real Decreto Ley 30/2020 sobre medidas en defensa del empleo).
Por esa razón, continuamos con la huelga indefinida desde el día 13 de octubre de 2020 convocada para toda la plantilla de Selecta.
Hoy tenemos concentraciones, desde las 11:00h hasta las 17, en las puertas de diferentes centros de trabajo (Torrejón, Getafe, Paterna, Xátiva, etc).
Hoy tenemos reunión con la empresa a las 16:30h.
Seguiremos informando

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años