Archivado en Comunicados, Empleo, ERE, Condiciones de trabajo

Reunión en el ERTE ETOP SERUNION S.A
El pasado 17 de marzo, se mantuvo una nueva reunión con la Dirección de la Empresa. Con la documentación ya recibida, se has podido cerrar la postura de CCOO en relación al ERTE ETOP propuesto por la Dirección de la empresa.
En la División de Educa (colegios), no vemos la necesidad de afectar a nadie en un ERTE ETOP por varios motivos:
1. El volumen de ocupación en centros escolares se mantiene entre el 95 y el 100% de la ocupación, con el hándicap de que, tras la nueva normalidad, ya no vamos a tener clases confinadas. Esto repercute directamente en el mantenimiento del empleo de monitoras/es así como Auxiliares y personal de cocina, también hay que destacar que nos encontramos a 2 meses y medio de la finalización del curso escolar.
2. Por otro lado, gracias al trabajo de depuración que hemos hecho. CCOO, ha localizado en plantillas de determinados centros de trabajo, en todas las divisiones de la empresa, personal desafectados del ERTE en su totalidad o gran parte de ellas. Reduciendo el listado de afectados/as a día de hoy en un porcentaje muy significativo, superior al 30%. Seguimos trabajando para ceñirnos más a la realidad para que este porcentaje de personas afectadas sea menor.
CCOO, ponemos de manifiesto que estamos de acuerdo en la utilización de los ERTES haya donde sea necesario, pero con la realidad y la transparencia por delante, con cifras y datos reales.
Sabemos que vamos por el buen camino. CCOO conocemos muy bien el terreno de la Restauración Colectiva y vamos a seguir defendiendo el mantenimiento del empleo de nuestros compañeros/as.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios
Convenio de Mediación de Seguros Privados: Negociación Capítulos III, IV y VI
CCOO exige el fin de la crisis de gobernanza en Unicaja, que ha derivado en "liberbankarización" de la gestión del negocio y las relaciones laborales
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas