LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE RACE ABANDONADOS ANTE LA NEVADA POR LA COMPAÑÍA
Ante la previsión de abundantes nevadas anunciada por la AEMET desde comienzos de la semana pasada, nuestro delegado de PRL se puso en contacto con el servicio de prevención el pasado día 5 a primera hora de la mañana para proponer que la empresa organizara medidas preventivas de cara a la movilidad de las personas trabajadoras que tenían que desplazarse hasta los centros de trabajo de Tres Cantos, tanto en el PTM como en la calle Almazara.
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ERTES EN EL GRUPO RACE
De esas 67 personas, 36 están en ERTE´s de fuerza mayor (FM) y 31 en ERTE´s por causas productivas, los llamados ETOP. El grueso de estas personas pertenece al área comercial (oficinas comerciales y Racetel en Córdoba).
TELETRABAJO VS RACE
TRAS LA RECIENTE PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL DECRETO QUE REGULA EL TELETRABAJO, RACE HA TRAS LA RECIENTE PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL DECRETO QUE REGULA EL TELETRABAJO, RACE HA MANIFESTADO A LA RRTT SU INTENCIÓN QUE EL TELETRABAJO SEA UN HECHO PURAMENTE COYUNTURAL MIENTRAS DURE LA SITUACIÓN DE CRISIS PROVOCADA POR EL COVID-19. SEGÚN LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA, “EL TELETRABAJO NO HA VENIDO PARA QUEDARSE EN RACE”.
REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN COVID
CCOO creemos que las causas que motivaron el ERTE, afortunadamente, han sido ya superadas. La actividad del grupo mercantil RACE es de carácter esencial y hemos podido observar como a partir del levantamiento del Estado de Alarma se ha incrementado, llegando a ser necesaria la contratación de 140 personas en la campaña de verano.
RETIRADA DEL PLUS DE TRANSPORTE A LAS PERSONAS QUE TELETRABAJAN
Las personas que percibían el “plus de transporte” o el “abono Tres Cantos” que prestan servicio mediante la modalidad de teletrabajo a consecuencia de la COVID-19 han visto como en la nómina de agosto la Compañía les ha retirado este complemento sin previo aviso.
COSTE DEL TELETRABAJO EN RACE
No hace muchos días que los trabajadores y trabajadoras hemos recibido un comunicado en el que, entre otras cosas, la Compañía nos informaba que el coste del teletrabajo le ha supuesto un millón de euros en el periodo que lleva implantado. De una manera más detallada, la Compañía nos ha trasladado a los RRTT un informe en el que nos facilita los datos económicos desglosados para los que ha llegado a esa conclusión. La Empresa estima en tres millones de euros al año el coste del teletrabajo como consecuencia del gasto directo, las necesidades de refuerzo y la pérdida de efectividad de los equipos. Para un total de 200 personas que están teletrabajando, nos dice que le supone una media de 1.111 € de coste adicional por persona y mes.
SOLICITUD DE DESALOJO DE LA SALA ?DÁRSENA?
Informaros que en el día de ayer hemos solicitado a la compañía el desalojo de la sala de formación, conocida también como sala dársena.
Si bien esta sala en un principio fue habilitada de manera urgente para garantizar la separación entre las personas trabajadoras a fin de evitar posibles contagios por COVID-19, una vez que se puso operativa se pudo comprobar que el ruido generado a causa del eco se hacía muy molesto. Esto es consecuencia que las paredes de la sala son de hormigón y no absorben bien el sonido. En cuanto a la iluminación y a la ventilación, son aptas para poder trabajar. Al estar en el sótano, la sala no tiene ventilación natural porque no tiene ventanas, pero tiene ventilación mecánica que renueva el aire.