Archivado en Comunicado breve, Mujeres e Igualdad, plan de igualdad

Negociación del Plan de Igualdad en la empresa Multiasistencia
El pasado 27 de septiembre se constituyó la mesa negociadora del Plan de Igualdad en la empresa Multiasistencia.
En estos momentos CCOO se encuentra analizando el diagnóstico desde la perspectiva de género y podemos dar visión de los datos generales recibidos:
- A fecha de diciembre de 2021, la plantilla está conformada por 646 mujeres y 221 hombres, lo que hace un total de 867 personas.
- El 66% de la plantilla y la mayoría de las mujeres, están ubicadas en la actividad del Call Center.
- En cuanto a niveles jerárquicos, los más altos están ocupados por hombres.
- En lo que respecta a contratación, la mayor parte de los contratos a jornada parcial los ocupan las mujeres.
- Por otro lado, llama la atención el volumen de horas extraordinarias realizadas, teniendo en cuenta los índices de parcialidad y que la mayoría son realizadas por mujeres.
CCOO propondrá medidas correctoras para equilibrar la situación, entre otras: medidas de acción positiva que faciliten la promoción y acceso de la mujer a puestos de niveles superiores, sea cual sea su tipo de contrato (a tiempo parcial o completo); medidas de conciliación y corresponsabilidad; velar para que se faciliten adaptaciones de jornada frente a reducciones con el fin de no perjudicar salarialmente a la mujer e impulsar la posibilidad de ampliar jornada de parcial a completa.
Seguiremos informando según vayamos avanzando en la negociación.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)