Archivado en Comunicados, Fusiones
Autorización de Banco de Italia para la OPA sobre BNL. Ahora, el empleo
OPA del BBVA sobre el BNL
El Banco de Italia ha autorizado la OPA sobre el 85,25% del capital de BNL.16.800 trabajadores italianos de BNL se incorporarán al Grupo
Avanza la OPA sobre BANCA NAZIONALE DEL LAVORO, que se inició el 30 de abril, buscando la mayoría del capital desde el 14,75% actual (BBVA está en BNL desde 1998 y cuenta con 4 Consejeros). Una vez obtenida la autorización, y se apruebe la ampliación de capital en Junta General Extraordinaria de Accionistas, se abrirá el período de aceptación por los accionistas de BNL, incluido el 4% en poder de los trabajadores. El proceso puede terminar en el tercer trimestre.
Para BBVA es una operación estratégica, porque diversifica los
negocios, y por tanto los riesgos, logrando un mayor equilibrio entre las zonas
geográficas de España, América (con el punto fuerte de
Bancomer, en México) y resto de Europa (al incluir a BNL, sexto banco
italiano).
Desde nuestro punto de vista, ese equilibrio es positivo para el empleo en todo el Grupo. Por eso hemos reclamado, conjuntamente con los sindicatos italianos, un acuerdo, que garantice el mantenimiento del empleo de los 16.800 trabajadores de BNL. Despejado el camino, procede y urge concretar -con la Dirección de BBVA- esa voluntad.
Los trabajadores de BBVA no somos meros espectadores en esta operación. Las consecuencias de cómo se lleve a cabo influirán en la seguridad de nuestro empleo y en nuestras condiciones laborales. CCOO, en esa convicción además de por elemental solidaridad, apoyamos firmemente que BBVA suscriba ese Acuerdo.
Seguimos trabajando, seguiremos informando. Mayo 2005
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias