Primera reunión de los sindicatos con RRHH para regular el proceso de cierre de oficinas
El pasado día 7 informábamos sobre el cierre de oficinas en distintas provincias de la costa mediterránea y Madrid.
Tanto en la Comisión Ejecutiva como en la reunión que mantuvimos los sindicatos con la Caja, CC.OO. solicitamos una reunión con urgencia para regular este proceso, los traslados y las expectativas profesionales de la plantilla.
Esta reunión se produjo ayer día 13, en la que CC.OO. presentó la siguiente propuesta, aplicable únicamente a la plantilla afectada por esta situación:
1.- Garantizar el mantenimiento de la carrera profesional acordada en el Convenio Colectivo para los Gerentes.
2.- Mantenimiento de las carreras profesionales de los Directores/as de las oficinas afectadas, se mantengan estos/as en puestos de Dirección o no.
3.- Mantenimiento del poder adquisitivo (pluses, complementos y variable) alcanzado por las personas afectadas.
4.- Utilización de criterios de cercanía para la plantilla que tenga que desplazarse.
5.- En los casos de desplazamientos a más de 100Km., compensación de los gastos utilizando la Ayuda Vivienda pactada en el Convenio.
6.- En los casos de desplazamientos a distancias menores a 100Km. c ompensación de los gastos por desplazamiento.
7.- Compromiso de preferencia de acercamiento de las mujeres embarazadas.
8.- Compromiso de preferencia en el retorno si se producen vacantes en las zonas de origen.
9.- Adjudicación de los traslados solicitados.
10- Creación de una comisión de seguimiento del proceso.
Del resultado de las reuniones y de los acuerdos que podamos alcanzar, os mantendremos informados.
No dudéis en poneros en contacto con nuestra Sección Sindical (7024-7542-7029) para cualquier consideración o aclaración que necesitéis.
Artículos más leídos hoy
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas