Archivado en Noticias, Fusiones
El Banco de España da luz verde a los planes de integración de tres grupos de cajas
Las fusiones catalanas y la de Caja Duero y Caja España
El Banco de España ha informado esta misma tarde de que su comité ejecutivo ha aprobado los planes de integración de tres grupos de cajas de ahorros. Por una parte, las conocidas como cajas del Vallés, Caixa Manlleu, Sabadell y Terrasa (que formarán el grupo Unnim). Por otro, el liderado por Caixa Catalunya, en la que también participan Caixa Tarragona y Caixa Manresa. Además, ha dado luz verde a los planes de Caja Duero y Caja España.
El Banco de España ha informado esta misma tarde de que su comité ejecutivo ha aprobado los planes de integración de tres grupos de cajas de ahorros. Por una parte, las conocidas como cajas del Vallés, Caixa Manlleu, Sabadell y Terrasa (que formarán el grupo Unnim). Por otro, el liderado por Caixa Catalunya, en la que también participan Caixa Tarragona y Caixa Manresa. Además, ha dado luz verde a los planes de Caja Duero y Caja España.
Los consejos de administración de estas ocho entidades financieras habían aprobado sus respectivas fusiones en los últimos días. Además del supervisor, también el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha evaluado los tres proyectos, ya que todos ellos han solicitado dinero de este organismo. La comisión rectora del FROB ha acordado otorgar 1.250 millones a Caixa Catalunya y sus socias, 380 millones de euros al grupo Unnim, y 525 millones a las dos cajas castellanas. En total, 2.155 millones.
A partir de ahora, las cajas deberán solicitar la aprobación del departamento de Competencia de la Comisión Europea. Según informó CincoDías hace dos semanas, Bruselas ya ha transmitido, de forma oficiosa, que no pondrá pegas a las ayudas previstas por el FROB. El último paso será la ratificación por parte de las distintas asambleas de cada caja.
M.M.Mendieta
Cinco Días
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas