Arxivat a Noticias, Divulgacion
Reunión de la Alianza Sindical UNI GLOBAL para Teleperformance en Lisboa
El 4 y 5 de noviembre tuvo lugar la reunión anual de la Alianza de UNI Global para Teleperformance, conducida por Lucia Trenor, Coordinadora Senior, permitió compartir información sobre la situación general de algunos de los países que forman parte del grupo y el estado en el que se encuentra la renovación del acuerdo en vigor que expira a finales de este mes de Noviembre.
En representación de la Federación de Servicios de CCOO, participaron Erik Carrión Tomàs como Coordinador Sectorial Contact Center, y Diego Pose Seijas, representante del Comité Europeo.
PARTICIPACIÓN TELEPERFORMANCE
Por parte de la empresa ha participado Clementine Gauthier vicepresidenta encargada de la responsabilidad social corporativa. Ha realizado una presentación poniendo en valor la importancia que va a tener la IA, con gran desembolso económico para su desarrollo pero siempre haciendo hincapié en la importancia del contacto humano, motivo por el cual se va a formar a los trabajadores a nivel global en este aspecto. También ha destacado el papel de la empresa en iniciativas sociales (donaciones a programas de educación y víctimas de desastres naturales, colaboración con Unicef), y actuaciones ecológicas para reducir emisiones.
No ha presentado informe financiero porque dice que está en elaboración, pero si que ha reconocido que está habiendo un menor crecimiento, bajada del valor de las acciones, en parte debido a que algunos analistas piensan que la IA puede acabar con el modelo de negocio, pero asegura que se van a adaptar y que cuentan con unas bases sólidas. En la ronda de preguntas no ha aclarado ningún asunto de manera clara.
SEGURIDAD Y SALUD
En lo referente al apartado de Seguridad y Salud se ha expuesto la situación de los moderadores de contenidos:
- Excesiva carga de trabajo. Se exige una gran velocidad para llevar a cabo la tarea y se penaliza con la pérdida de bonus si no se cumple (dicho bonus es muy importante ya que puede suponer hasta el 70% de su salario)
- Falta de formación. Solo el 33% de los trabajadores reconoce haber tenido formación y 1 de cada 8 asegura no haber recibido ningún tipo de formación.
- Falta de apoyo a la salud mental. El 75% necesitan más apoyo psicológico y terapias, alegan que estos son poco profesionales y los trabajadores denuncian que no hay privacidad con el psicólogo y temen que se filtre su situación y pueda poner en riesgo su puesto de trabajo
Se ha publicado en prensa (revista TIME) la denuncia de esta situación, y se están organizando movimientos sindicales de este sector por todo el mundo. Desde UNI se plantea dar una formación de un día completo a los moderadores de contenido.
Para mejorar esta situación se reclaman 8 demandas para crear un protocolo a nivel global para todos los creadores de contenido:
- Derecho a sindicalizarse
- Límite al contenido traumático
- Reducción de los objetivos de productividad
- Capacitación en salud y seguridad
- Asistencia sanitaria a largo plazo
- Empleo estable y salarios dignos
- Comités de Salud y Seguridad
- Protección a los trabajadores migrantes
INFORMES DE PAÍSES
Entre los informes nacionales presentados, en países como Kenia, Rumanía, Irlanda, Brasil, Marruecos y El Salvador, se destacaron avances significativos gracias al acuerdo de la UNI que permite a los trabajadores sindicalizarse libremente, e incluso se llegan a acuerdos colectivos. Por otro lado países como Portugal, Jamaica, Colombia todavía presentan graves dificultades de acceso sindical, a destacar también la situación de Filipinas que denuncian que Teleperformance les obliga a ir a trabajar tras grave terremoto, y Estados Unidos, donde no saben qué jornada de trabajo van a realizar hasta ese mismo día (por ejemplo al volver de la pausa de la comida les dicen que ya finaliza su jornada), y no existe el contacto humano con superiores.
En todos los países también se ha prestado especial importancia a los avances de la IA y los riesgos que puede suponer para los puestos de trabajo. Desde CCOO hemos presentado un informe con los planes que tiene Teleperformance al respecto, como una herramienta para la traducción simultánea por chat y voz, y el empleo de agentes virtuales. Por lo tanto evidenciamos dichos riesgos ya que puede suponer la destrucción directa de puestos de trabajo o la deslocalización de puestos de trabajo hacia otros paíeses con legislación laboral más débil y cultura antisindical.
RENOVACIÓN ACUERDO
La parte más importante de la reunión se ha producido cuando desde la coordinación de la Alianza, nos han comunicado que en la última reunión mantenida con Teleperformance para la renovación del acuerdo, les han comunicado la negativa rotunda a incluir a Estados Unidos en dicho acuerdo.
Todos los integrantes hemos llegado a la conclusión de que esta exclusión no se puede permitir, y se ha tomado la decisión de enviar desde el sindicato de cada país a nivel estatal y por centro de trabajo, un correo para solicitar una reunión al responsable de cada país/centro para presionar y que se pueda firmar el acuerdo. Si dicho correo no tiene respuesta se seguirá insistiendo. El siguiente paso será realizar publicaciones en las redes sociales.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir negociando con la empresa la firma de este acuerdo global tan importante para todos los países involucrados, y nos mantendrán informados de como se van desarrollando dichas negociaciones que están previstas para antes de que finalice el año.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio de Banca: Es hora de concretar
Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español
Jornada "Temps i Salut, és possible" amb motiu del Dia Internacional d'Acció per la Salut de les Dones
Nous serveis a ledifici del Centre BS de Sant Cugat
Reuniones comerciales en oficinas









