Arquivado en Comunicados, ERE

CCOO convoca concentraciones en NH hoteles contra el ERE injustificado
El sindicato considera que este expediente es un ataque injustificado a la estabilidad del empleo y teme que esta práctica se extienda en el sector del hospedaje.
Miércoles 3 de marzo de 2021. - La cadena hotelera NH ha planteado un ERE para la plantilla de la central de reservas y de las oficinas centrales de NH Hoteles, aprovechando la crisis provocada por la COVID-19.
CCOO Servicios rechaza frontalmente este ERE y va a exigir la retirada del mismo en favor de poder negociar un ERTE con medidas temporales que garanticen la estabilidad en el empleo, como ya se ha venido haciendo en esta empresa hasta la fecha. El sindicato afirma que no se pueden permitir medidas definitivas ante una crisis temporal.
La empresa NH se ha beneficiado de las medidas extraordinarias acordadas por patronal y sindicatos, tanto en materia de costes salariales y cotización como de acceso a créditos especiales a través del ICO. Para CCOO es inaceptable que ahora pretendan despedir a una parte importante de la plantilla cuando estas medidas, financiadas con dinero público, se acordaron para evitar la destrucción de empleo.
Es por eso que CCOO Servicios convoca concentraciones los próximos 10 y 17 de marzo frente a los hoteles NH en Madrid:
- · Miércoles 10 de marzo. 11 h. - NH Madrid Nacional (Paseo del Prado, 48)
- · Miércoles 17 de marzo. 11 h. - NH Madrid Príncipe de Vergara (Príncipe de Vergara, 92)
CCOO Servicios no va a permitir que NH aproveche la crisis actual para despedir y desprecie las herramientas que se han venido utilizando hasta ahora para mantener el empleo.

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El principio del fin de la paz social en la intervención social