Arxivat a Huelga, Sector Financiero, Convocatorias

Mañana, secundamos la segunda jornada de huelga en Unicaja
Tras los insuficientes avances en la propuesta que ha ofrecido Unicaja que imposibilitan encontrar puntos de acercamiento con la representación sindical y dado que sigue encima de la mesa una propuesta de extinciones, movilidad y recorte de condiciones laborales totalmente inaceptables mantenemos la jornada de huelga convocada mañana 2 de diciembre, último día de negociación del periodo de consultas. Igualmente habrá concentraciones en distintas capitales de España.
Ante la imposibilidad de continuar avanzando en una propuesta que permita llegar a un principio de acuerdo, y dado que siguen sobre la mesa 1.513 despidos en unas condiciones totalmente inaceptables y medidas de movilidad forzosa y que Unicaja se niega a abordar una homologación que asegure las condiciones laborales a futuro de todos los colectivos y pretende desregular la jornada a un colectivo de unas 1.300 personas, se mantiene la huelga prevista para el 2 de diciembre.
Esta sería la segunda huelga en Unicaja tras la vivida el pasado 26 de noviembre que fue secundada masivamente por la plantilla hasta el punto de cerrar el 93% de las oficinas de la entidad.
Coincidiendo con la jornada de huelga se han convocado concentraciones en Málaga, Almería, Granada, Salamanca, León, Cáceres, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Jaén, Santander, Valladolid y Madrid a las 12:00 horas.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Reunión con AENA el día 3 de Marzo
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible