Arquivado en Comunicados, Jornada

AHORRO: CON TU CONVENIO, MÁS Y MEJOR (II)
Más tiempo para vivir
En este segundo informativo de la serie nos centramos en los avances en materia de jornada y conciliación, por los que CC.OO. ha apostado con claridad desde hace años.
Más tiempo para vivir: Navidad sin tardes |
|
Nos acercamos al 50% de tardes de Jueves libres |
|
Más tiempo para vivir: Un día más de permiso |
|
26 días laborables |
|
NOTA: En 1994 se alcanzó en una caja con 97% de representación de CC.OO. el primer acuerdo de jornada de 35 horas, que ha servido de impulso para acuerdos similares en otras cajas.
Más tiempo para vivir: Conciliación vida familiar |
||
Permiso
de 3 días hábiles para nacimiento de hijos y
fallecimiento/ |
Permiso de 3 días hábiles Nacimiento de hijos Fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad. |
Permisos no retribuidos Necesidades familiares (adopción, reproducción asistida, enfermedad de parientes hasta primer grado). Hospitalización o cuidados paliativos para parientes hasta primer grado. Finalización estudios o doctorados. |
Ayuda Hijos y Guardería Percepción durante primer año excedencia por maternidad/ paternidad, adopción y acogimiento. |
Reducción de jornada Extensión a quiénes tengan que encargarse del cuidado de familiares. |
|
Ampliación motivos Anticipo social Adopción, víctimas de violencia de género y familiares dependientes. |
Excedencia formativa Hasta 1 año para estudios superiores, master o doctorado. |
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas