Arquivado en Comunicados, Salud Laboral

Atraco en la Oficina de Alcalá de Henares - Madrid
Seguridad ... para quién?
En el día de ayer se produjo un intento de robo en nuestra oficina de la calle Libreros en Alcalá de Henares. Un individuo armado penetró en la oficina, manteniendo como rehenes a varios trabajadores hasta más allá de las ocho de la tarde.
Desde CC.OO. queremos manifestar en primer lugar, nuestra solidaridad con estos compañeros que vivieron durante tantas horas, la angustia de encontrarse secuestrados.
También queremos expresar nuestra solidaridad con los familiares, que durante estas horas, sufrieron la incertidumbre por la suerte que pudieran correr los que se encontraban en el interior de la oficina.
Bajo nuestro punto de vista, este lamentable episodio viene a corroborar lo que ya denunciamos en la última reunión del C.E.S.S. (Comité Estatal de Seguridad y Salud) el pasado día 6 de mayo, donde pusimos de manifiesto la inseguridad a la que los trabajadores del BBVA estábamos expuestos.
Especialmente aquellos que trabajaban en las nuevas oficinas de Servicios Financieros Personales (SFP), cuyo nuevo diseño, las hacía especialmente vulnerables. Esta fue una de las cuestiones que ya destacamos en nuestras últimas circulares sobre estas oficinas.
El hecho contrastado, de que el atracador entró al menos en otra entidad financiera antes de entrar en BBVA, deja claro que abordó la que le ofrecía menores dificultades.
Para el banco es un éxito, que el botín obtenido por los atracadores en el último cuatrimestre, haya sido la mitad que en el mismo periodo del año pasado, pero para nosotros esto es un aspecto secundario. Lo fundamental es la seguridad de las personas y que no se vuelvan a producir hechos como el de ayer, tanto por las consecuencias inmediatas que puedan ocasionar, como por las secuelas tanto físicas como psicológicas que puedan producir a los trabajadores.
Por lo tanto, CC.OO va a exigir a BBVA la convocatoria de una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad y Salud, para reclamar las medidas que ofrezcan un mayor grado de seguridad para los trabajadores.
Por último lamentamos la escasa sensibilidad de la Empresa que ante un hecho de esta naturaleza, que ha generado una gran tensión entre los trabajadores, ha decidido abrir la oficina como un día más.
Seguimos trabajando, seguimos informando.
Madrid, 27 de mayo 2004
Ver en formato pdf (85 kb)
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Los grandes servicers pujan por la gestión del contrato inmobiliario de CaixaBank
Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Consulta - Plan Pre-80 - Opción sustitución contingencia fallecimiento / invalidez