Arquivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad

UNISONO se entromete en la intimidad de su plantilla
CCOO le ha pedido explicaciones a la empresa de Contact Center por lo que considera una intromisión en la intimidad de las personas que trabajan en ella. UNISONO ha publicado a través de su intranet un código de vestimenta que sugiere cómo debe ir vestida una plantilla que no trabaja de cara al público.
Para CCOO, introducir un código de vestimenta en un call center, donde la gente no trabaja de cara al público, es una decisión abusiva que atenta contra el derecho a la propia imagen de los y las trabajadoras.
El sindicato ha iniciado un procedimiento de mediación y arbitraje para que la empresa aclare si la plantilla está obligada a acatar este código de vestimenta y cuáles serian las consecuencias si no lo hiciera.
Por otra parte, CCOO duda de las intenciones de una empresa que no puede enorgullecerse de sus políticas de igualdad, cuya mala fe al negociar el Plan de Igualdad fue demostrada ante la Audiencia Nacional.
Sugerencias como evitar transparencias, escotes pronunciados, shorts o minifaldas, además de resultar poco concretas, inciden sobre la libertad de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
CCOO espera que la empresa reflexione y dé marcha atrás en su pretensión de decirle a las y los trabajadores de sus call centers cómo deben gestionar su imagen.
Image by Pete Linforth from Pixabay

Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Reunión Comité Intercentros de Supersol Acuerdo Registro de Jornada