Arquivado en Comunicados, Salud Laboral, Empleo
La escasez de plantilla un problema que necesita solución
Contratación en verano - BBVA Illes Balears
Este verano estamos observando en Baleares una reducción drástica de la contratación de temporada. Aunque la situación siempre tiene matices importantes en función de la zona de que se trate, se están produciendo situaciones esperpénticas.
Un ejemplo: el vivido estos días en la 2155, oficina con dos gestores operativos, uno de vacaciones y el otro cubriendo bajas en otra oficina, el resultado es una oficina de S.F.P. sin gestor operativo. Pero la situación no es mejor en la 0882 o en la 4900, por seguir con otros ejemplos, tenemos muchos más.
Mientras tanto, se van supliendo las carencias como buenamente se puede: eventuales (nivel XI) que asumen tareas técnicas, técnicos en prácticas haciendo de gestores operativos - más de la mitad de los contratados en diciembre no han hecho otra función en todo este periodo- dejando aparcada su formación, prolongaciones de jornada indiscriminadas para poder asumir los incrementos de carga de trabajo, vulneración sistemática de las medidas de seguridad en la custodia de efectivo.
La precariedad con la que se está trabajando afecta a salud de los trabajadores, a la productividad y, por supuesto, al clima laboral, y además coincide con el incremento de los objetivos de los gestores comerciales: nuevos productos para vender y más.
Ya a principios de año CC.OO. preguntamos a los responsables de RRLL de la Territorial por la contratación para este año, la respuesta fue clara y no dejó lugar a ninguna duda: El presupuesto para contratación puesto a disposición de banca comercial es el mismo que el año pasado. Por tanto, el responsable de la Territorial o los responsables de las Zonas de Baleares o ambos, son los causantes de las carencias con las que se está trabajando en las oficinas.
No acabamos de entender como se permite esta situación que además de perjudicar seriamente a los trabajadores, va claramente en contra del negocio del Banco. Ya sabemos que cuanta menos plantilla y más objetivos, mayores serán los incrementos de los ya escandalosos "momios" de nuestros altos ejecutivos, pero NO TODO VALE. NO A COSTA DE LA SALUD DE LA PLANTILLA, esto es pan para ahora, hambre para mañana.
Seguimos trabajando, seguiremos informando.
Palma, julio de 2007
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias