Arquivado en
El Plan de Igualdad en Caixa Laietana
La igualdad, un derecho en la negociación colectiva
Todos los diagnósticos del mercado de trabajo y las relaciones laborales indican que las desigualdades de género no solamente persisten sino que tienen una tendencia a aumentar.
Poner punto y final a la discriminación que padecen las mujeres en el mercado de trabajo es una cuestión de justicia, y es también una necesidad social e imprescindible para una sociedad que se quiera denominar democrática. Por esto nos hace falta una voluntad decidida de todos y todas para conseguir que en la negociación colectiva se recojan medidas de igualdad que nos faciliten las herramientas para luchar contra esta realidad.
El compromiso de CCOO se centra en la aplicación y el desarrollo de las medidas que recoge la Ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, para conseguir la igualdad de trato y de oportunidades. Este compromiso tiene que estar presente en todas las mesas de negociación colectiva y se han de adecuar las medidas y los planes de igualdad a la realidad de la empresa o del sector.
Así pues, en todos los convenios que se negocien durante el año 2008 es necesario que la negociación en materia de igualdad esté presente, y en este sentido COMFIA-CCOO incluyó como sindicato mayoritario la inclusión de una disposición adicional (la segunda, en concreto) en nuestro Convenio Colectivo que obliga a las Cajas a elaborar y aplicar un Plan de Igualdad, que deberá ser negociado con la representación laboral.
Es por este motivo, que la Sección Sindical de CCOO se ha dirigido al Jefe de Recursos para solicitarle el inicio de las negociaciones para llevar a cabo la elaboración de este Plan de Igualdad.
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS