Arquivado en Comunicados, Salud Laboral
Evaluaciones de riesgos SSCC
CAIXA SABADELL - COMUNICADO
Los próximos días 27- 28 y 29 de mayo se realizará la evaluación de riesgos de Servicios Centrales.
Los próximos días 27- 28 y 29 de mayo se realizará la evaluación de riesgos de Servicios Centrales por parte del personal técnico de Fremap (con quién Caixa Sabadell ha subcontratado las evaluaciones), acompañado de la técnica del Servicio de Prevención Propio ( Esther Alcàntara ) y de algún delegado de prevención.
Desde Comfia-CCOO consideramos que estas evaluaciones de riesgos tienen carencias, especialmente en la evaluación de los riesgos psicosociales: los derivados de la organización del trabajo, la carga mental, el estrés, etc. Debido a la falta de rigor en la recogida de datos de los técnicos del servicio de prevención y la valoración que hacen de estos riesgos, los resultados no nos dan nada de confianza.
La evaluación de riesgos sirve para identificar los riesgos de un puesto de trabajo y valorar la probabilidad de que este riesgo se materialice en un incidente o accidente, e intentar encontrar soluciones. La evaluación comprende diversas fases diferenciadas y consecutivas:
1º La identificación de los factores de riesgo y las deficiencias originadas por las condiciones de trabajo, (locales, equipos, instalaciones, contaminantes físicos, químicos o biológicos, etc.) incluyendo también las que tienen que ver con la organización del trabajo y el contenido de la tarea efectuada.
2º La eliminación de los factores de riesgo y deficiencias que sean evitables.
3º La valoración de los factores de riesgo no evitables.
4º La propuesta para controlar, reducir y/o eliminar, tanto los factores de riesgo como los riesgos asociados.
Los técnicos abordarán en vuestra unidad la primera y más importante de las fases, ya que es la base de todo cuanto se hará después. La entidad tan solo actuará sobre los riesgos y deficiencias que los técnicos informen: las deficiencias que no figuran en la evaluación no existen.
Vosotros sois los usuarios de vuestro puesto de trabajo y por lo tanto sois los que sufrís los problemas. Cualquier anomalía que detectéis en las instalaciones (lavabos, puertas, escaleras, estanterías, etc.), en todo cuanto está relacionado con las zonas de trabajo como: iluminación (intensidad, reflejos, ), entorno ambiental (temperatura, corrientes de aire, ), instalación eléctrica (electricidad estática) y espacio y elementos de trabajo (mesas, mostradores, sillas, superficie de trabajo, reposapiés ) lo tenéis que comunicar a la técnica del Servicio de Prevención de Fremap, que es la responsable de las evaluaciones, a través los cuestionarios y la entrevista que tenéis que responder con el máximo de cuidado.
Una vez hecha la evaluación, la unidad recibirá una copia, con los riesgos y las medidas de actuación que se tienen que llevar a cabo y cada trabajador debe recibir información y formación de los riesgos de su puesto de trabajo. Si cuando os informen de los riesgos veis que no se han tenido en cuenta vuestras apreciaciones, poneos en contacto con nuestra sección sindical.
El puesto de trabajo ha de adaptarse a la persona, no la persona al puesto de trabajo
Tu salud depende de ti, ayúdanos a mejorarla.
Para cualquier duda o consulta que tengáis, podéis dirigiros a la sección sindical de CCOO, llamando al Nº 937286652 o por correo electrónico: ccoo@caixasabadell.es
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios