Archivado en Comunicados, Elecciones sindicales

CCOO gana las elecciones sindicales en FK2 Factoría de Transformación de operaciones y servicios - Toledo
Toledo, 3 de abril de 2018. Los trabajadores y las trabajadoras de FK2 (Toledo) votaban por primera vez en unas elecciones sindicales para elegir al comité de empresa donde se elegían 9 representantes sindicales.
Tras un complicado proceso electoral la candidatura de CCOO es la que recibe más votos y con ello nos alzamos con 5 de los 9 representantes consiguiendo la mayoría.
FK2 es una empresa filial del grupo Liberbank, donde prestan servicios cerca de 250 personas. La empresa empezó su actividad en el año 2016 fruto de la externalización y centralización de la actividad operativa y administrativa de Banco CCM al servicio de la red comercial, la denominada “factoría de operaciones y servicios.”
Ya en ese momento desde CCOO trasladamos la preocupación de la transformación del empleo estable y con derechos existente en el Grupo Liberbank, a los cuales les aplican en convenio colectivo de Ahorro, por la externalización de actividad a esta empresa, en la cual se aplica un convenio sectorial con menores garantías laborales (planificación y consultorías).
Agradecer la implicación de todos los compañeros y compañeras que han apoyado esta candidatura y a las personas candidatas que han dado un paso al frente para defender los derechos de la plantilla y que junto con el apoyo de CCOO durante el proceso electoral hacen que se emprenda un camino de lucha y defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras, ahora también, en el seno de esta empresa transmitiendo con eficacia las demandas, reivindicaciones y preocupaciones que el conjunto de la plantilla nos traslade.

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales