Arquivado en
CCOO Asepeyo
España es el país de la UE que más empleo destruye
Hay crisis en toda Europa, pero los golpes se sufren más en unos países que en otros. España está en recesión, como la Unión Europea; en cambio, destruye más empleo que ningún otro país miembro.
17-03-2009 - Entre octubre y diciembre, en el conjunto de la Unión desaparecieron 672.000 puestos de trabajo y 453.000 en toda la zona euro, según Eurostat; en España, 489.500.
El deterioro del mercado laboral español es tal que sus cifras sólo son superadas, en porcentaje que no en número, por Letonia. En el país báltico (cuyo Gobierno dimitió en pleno por la crisis el mes pasado), el empleo cayó un 5,4% entre octubre y diciembre respecto al mismo periodo año anterior; en España, un 3%.
Los datos conocidos ayer prueban que la ecuación crisis es igual a aumento del paro, no es un axioma. De hecho, Alemania, en recesión desde abril, creó empleo en 2008.
Dato a dato, España se sitúa en los extremos en el mercado laboral. Cuando la economía iba bien, creaba más empleo que el resto de la Unión; ahora que va mal, nadie destruye tanto empleo. Este carácter ciclotímico se debe al gran peso de la construcción y los servicios de bajo valor añadido, sectores de uso intensivo de mano de obra.
El Pais
Signat el Conveni de Comerç i importadors d?articles fotogràfics, vídeo i so de Barcelona (2019-2021)
Nómina de enero
Jornada de mobilització contra els ERO del Grup Amplifon
CCOO PREPARA MOBILITZACIONS CONTRA ELS ERO PRESENTATS PEL GRUP AMPLIFON
Reunión de la Alianza Sindical UNI GLOBAL para Teleperformance en Lisboa
CCOO desconvoca la VAGA i concentracions davant BLANCO perquè s'arriba a un preacord



Opina en nuestro blog





