CCOO y UGT vamos a seguir con nuestra campaña de movilizaciones en defensa del empleo. La crisis afecta a todos y hay muy pocas entidades que estén apostando por una política de personal tan agresiva y tan injustificada como Banesto.
Nuestra labor en defensa del empleo está obteniendo buenos resultados, las ofertas de bajas se van paralizando ante el rechazo sistemático de los trabajadores y el apoyo de los delegados de nuestras organizaciones a través del asesoramiento y de su presencia en las entrevistas con los responsables de recursos humanos. Pero no es suficiente.
La prensa y la opinión pública comienzan a hacerse eco de nuestras movilizaciones y la inquietud y el estupor por las noticias de Banesto, la antigua mejor empresa para trabajar, genera especulaciones y rumores de todo tipo que entendemos muy negativos.
UGT y CCOO no hemos provocado esta preocupante situación y no vamos a detener nuestras movilizaciones ante la agresiva política de recursos humanos. Los trabajadores de Banesto hemos cumplido con creces nuestro compromiso con el banco y no vamos a tolerar esta estrategia de destrucción de empleo a través de medidas traumáticas.
Se hace imprescindible la paralización inmediata de las medidas de destrucción de empleo y la consolidación del mismo a través de un ACUERDO DE EMPLEO que garantice la tranquilidad a los trabajadores, mediante la utilización de medidas no traumáticas de adecuación de la plantilla, y devuelva al banco a la normalidad.
Los trabajadores de Banesto queremos trabajar para superar la crisis, para garantizarnos el puesto de trabajo y seguir por la senda de los beneficios, pero no queremos ver cómo se despide, se presiona y se persigue a nuestros compañeros. La mejor manera de superar la situación es a través del diálogo.
Hacemos un llamamiento a la dirección del banco para retomar el camino del compromiso y lograr un Acuerdo de Empleo que sería la mejor medida en estos momentos.
Junio de 2009