Arquivado en Comunicados
ADSL : LA DIRECCIÓN SE MUESTRA INTRANSIGENTE
03-12-2002
► En estos días, CC.OO. hemos hecho numerosas gestiones ante la Dirección y los Órganos de Gobierno en relación a la línea ADSL. La respuesta es que ya sabíamos que no iba a haber más prórrogas en la financiación de la línea.
► La foto que queda de este asunto, hasta el momento, es la de una Dirección insensible a las demandas de sus emplead@s e inflexible a ninguna de las posibilidades que le hemos planteado.
► La empresa se equivoca al no mostrarse receptiva en un asunto que la plantilla valora y demanda. Sabemos que no hay muchas respuestas afirmativas por parte de l@s emplead@s y, con una actitud que puede provocar rechazo, la Dirección está poniendo en riesgo la inversión realizada.
► Aunque CC.OO. hemos propuesto que se prorrogara el plazo dado (día 5 de diciembre) y se abriera una negociación con los sindicatos, la Caja no ha respondido.
► También hemos propuesto la negociación de soluciones estructurales y estables en el tiempo, para acceder a e-personas a través de cualquier operador que decida la empleada ó empleado, no sólo Telefónica. Así como para abordar las numerosas necesidades, sugerencias e incidencias planteadas por l@s emplead@s: posiblidad de conectar varios ordenadores al router; cambio de línea RTB a ADSL ; personas que sólo han disfrutado de ADSL menos tiempo de la oferta inicial, etc.
► Hemos propuesto, además, que una vez que se habilitara técnicamente la posibilidad, hemos transmitido a la Dirección que la Entidad podría asumir un coste de conexión tipo, como una mejora social, bajo la modalidad de bono de navegación por Internet.
· De momento, ante la finalización del plazo y la actitud de la Caja, cada un@ de nosotr@s debe tomar una decisión y valorar si le compensa la “oferta” de la empresa, dada la variedad de situaciones personales que existen.
· En todo caso, para que se puedan efectuar cargos en la cuenta, es necesario el consentimiento expreso del titular del contrato telefónico, sea o no emplead@.
► Después del 5 de diciembre, la empresa aun estaría a tiempo de dar una orientación satisfactoria a este asunto, ya que la gratuidad de la línea finaliza el día 31 de diciembre. Una vez más, todo depende de la Dirección. Su empeño en no dar marcha atrás, a pesar del clamor popular, quizás por tratarse de una decisión ya adoptada y por la supuesta imagen de pérdida de autoridad que pudiera transmitirse, no beneficia a nadie. En casos así, hay cosas mucho más importantes que demostrar quien manda.
3 de diciembre de 2002, día en que celebramos el Tercer Centenario de Caja Madrid.
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional