Indice Seguros
Verr Índice desarrollo profesional 2007. Seguros PDF
Indice Comfia Desarrollo Profesional 2007. Seguros
Las conclusiones que sacamos de estos datos son las siguientes:
Medias del sector

En los últimos años se ha producido un importante incremento de las mujeres en el sector, representan el 45,05% del total de las plantillas que conforman, dentro del sector, las compañías de seguros.
Aunque las mujeres ya son casi el 50% de la plantilla, la presencia de la mujer en el Personal Directivo, Grupo 0 / Grupo I es insignificante, siendo mayoría en los Grupos Profesionales II, III y IV.
Los datos respaldan lo que desde COMFIA-CC.OO. ya habíamos detectado: la poca presencia de mujeres en los grupos profesionales más altos denota la existencia de obstáculos que impiden a éstas alcanzar puestos de responsabilidad en las empresas, por tanto situarlas en los grupos profesionales más bajos es un factor más que contribuye a acentuar las diferencias salariales.
La futura Ley de Igualdad y la implementación negociada de los Planes de Igualdad dentro de la empresa, junto con una valoración de los puestos de trabajo no sexista, va a permitir establecer el compromiso de no discriminación de las mujeres en el sistema retributivo, en la carrera profesional, además de fomentar una efectiva conciliación de la vida familiar y laboral.

Los datos de las empresas aquí referenciadas son sólo un ejemplo de todas las empresas del sector, tal y cómo hemos descrito anteriormente.
Ver Índice desarrollo profesional 2007. Seguros PDFInfórmate
CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más







