Archivado en Campañas, Medio ambiente

Hoy a las 20:00h, ¡apaga la luz!
'Frente al cambio climático: actúa ya'. Es el lema con el que numerosas entidades ecologistas te piden que hoy 15 de noviembre, entre las 20:00 a 20:05 horas apagues la luz para pedir a la comunidad internacional que actúe para impedir el cambio climático.
Si además de
apagar la luz, aprovechas los cinco minutos para cambiar la bombilla
incandescente por otra que sea de bajo consumo, mejor que mejor.
Conseguir cinco minutos a oscuras
en el país requiere la participación de todos los ciudadanos, por eso
las organizaciones convocantes invitan a sumarse a la acción a cuantas
personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las
instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta
grave amenaza", dicen las ONG.
La iniciativa coincide con la celebración estos días en Valencia de la reunión mundial del Panel Intergubernamental de la ONU para el Cambio Climático (IPPC), en la que se presentará y aprobará el IV Informe de Evaluación de la situación.
Por otro lado, entidades ecologistas como Ecologistas en Acción han
pedido a varios ayuntamientos que se sumen a la iniciativa y que
apaguen el alumbrado público ya que, en su opinión, también "es labor
de los Ayuntamientos sensibilitzar a sus vecinos sobre el principal
problema al que se enfrenta el planeta".
Con esta convocatoria se pretende presionar a las administraciones
locales, nacionales e internacionales para adoptar compromisos, medidas
decididas y concretas para impedir el cambio climático, reducir su
impacto y adaptarse a él, argumentan las entidades convocantes.
La última convocatoria
a la ciudadanía para sumarse a un apagón contra el cambio climático
tuvo lugar el pasado 1 de febrero 2007. Entre lso convocantes destacan
Ecologistas en Acción, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Movimiento
Clima y sindicatos como CCOO y UGT.
Canal Solidario-OneWorld 2007
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: Tras la negociación del texto, en desarrollo del preacuerdo alcanzado, el 14 de junio está prevista su firma
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Planes de Igualdad en el Grupo de Empresas Carrefour y en el Grupo de Supermercados Carrefour