Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo
LOS NUEVOS SON EMPLEADOS DE PLENO DERECHO
La Caja está procediendo a incorporar a la plantilla a un total de 1.000 empleados nuevos, que ingresan con un contrato fijo.
A juicio de CC.OO. estas personas han suscrito un contrato indefinido, por lo que sus condiciones de trabajo y beneficios sociales sólo pueden tener un tratamiento: como el de cualquier otro empleado. Lo que no puede ocurrir es que la Caja realice una lectura unilateral, restrictiva y tropiece desde el primer momento con un colectivo que llega a esta empresa cargado de ilusiones.
Esta
medida está directamente relacionada con el Plan 2010 y con ella la Caja intenta
cubrir las carencias de personal más agudas. A su vez, la medida responde
también a la necesidad expresada hace meses por CC.OO. de contar con un nuevo
Plan Estratégico que fuera asociado a la creación de más puestos de trabajo.
En
esta ocasión, y a diferencia de procesos anteriores, la Caja ha optado por
la contratación fija, acogiéndose a las condiciones suscritas por el Gobierno
y los agentes sociales en la Reforma Laboral de mayo de 2006, que está dirigida
precisamente a promover la estabilidad en el empleo y a luchar contra
la temporalidad.
Sin
embargo, ya hemos detectado la primera incidencia importante en
relación a estos compañeros recién incorporados, ya que a quienes solicitan
un préstamo para la adquisición de vivienda (en algunos casos se trata de
préstamos que proceden de otras entidades) se les remite a su Dirección de
zona o instancia jerárquica correspondiente (en Departamentos centrales),
para negociar el tipo de interés a aplicar, de modo que se están referenciando
estos préstamos a tipo de mercado.
A juicio de CC.OO., estamos ante una interpretación inaceptable. Estas personas han suscrito un contrato indefinido, por lo que sus condiciones de trabajo y beneficios sociales sólo pueden tener un tratamiento: como el de cualquier otro empleado. Lo que no puede ocurrir es que la Caja realice una lectura unilateral, restrictiva y tropiece desde el primer momento con un colectivo que llega a esta empresa cargado de ilusiones.
Nos
hemos dirigido a la Caja para tratar este asunto por lo que, por ahora, recomendamos
a los nuevos compañeros que soliciten un préstamo y la empresa les plantee
un tipo de interés de mercado, que no acepten dichas condiciones
hasta conocer cómo se desarrollan los acontecimientos. A su vez, para
quienes tengan préstamos preexistentes y la Caja les ofrezca ahora un tipo
de interés de mercado para los mismos, la empresa debe arbitrar una
solución inmediata, recomendando, a su vez, a estos compañeros que
no suscriban dichas condiciones. Por último, animamos a todos
a dirigirse
a CC.OO. en Caja Madrid, en el tf. 915210377.
Madrid, 12 de julio de 2007
SI TIENES CERCA DE TI A UNA
PERSONA RECIÉN INCORPORADA A LA CAJA, POR FAVOR... ¡PÁSALE ESTA INFORMACIÓN!
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
CCOO consigue la regularización como personal laboral de 3.060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía
Comunicado comisión negociadora del II Plan de Igualdad del Grupo Aramark