Archivado en
Calendario laboral 2026: Festivos nacionales y autónomicos
El calendario laboral de 2026 ya es oficial y ha sido aprobado en el BOE: habrá nueve festivos de ámbito nacional, la misma cifra que este año.
De cara a 2026, el calendario aprobado por el Gobierno garantiza al menos cuatro puentes comunes para todo el país: Semana Santa; un 1 de mayo que esta vez sí permitirá un descanso prolongado; el puente de octubre, con la del día 12 en lunes; y unas Navidades que arrancarán con un 25 de diciembre en viernes.
Estos son los festivos aprobados para 2026 en toda España:
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre (domingo): Fiesta de Todos los Santos
- 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Navidad
Los calendarios autonómicos, a los que habría que sumar, los festivos de cada localidad.
CALENDARIO LABORAL DE MADRID 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajador
- 2 de mayo (sábado): Fiesta de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes) Navidad
CALENDARIO LABORAL ANDALUCÍA 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
CALENDARIO LABORAL ARAGÓN 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 23 de abril (jueves): San Jorge, Día de Aragón
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes, en sustitución del día 1, domingo): Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes, en sustitución del día 6, domingo): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
CALENDARIO LABORAL ASTURIAS 2026
- 1 de enero (jueves): Año nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (martes): Día de Asturias
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): traslado festivo 1 de noviembre
- 7 de diciembre (lunes): traslado festivo 6 de diciembre
- 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Navidad
CALENDARIO LABORAL BALEARES 2026
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
- 2 de marzo: Día siguiente al Día de las Illes Balears
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 6 de abril: Lunes de Pascua
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional
- 8 diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 diciembre: Día de Navidad
- 26 diciembre: Segunda fiesta de Navidad
CALENDARIO LABORAL CANTABRIA 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
- 28 de julio (martes): Día de las Instituciones de Cantabria
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
- 15 de septiembre (martes): La Bien Aparecida
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
CALENDARIO LABORAL CASTILLA Y LEÓN
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 23 de abril: Fiesta de la Comunidad Autónoma
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos (se traslada al lunes 2 de noviembre)*
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (se traslada al lunes 7 de diciembre)*
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
CALENDARIO LABORAL CASTILLA-LA MANCHA 2026
- 1 de enero - Año Nuevo
- 6 de enero - Epifanía del Señor (Reyes)
- 2 de abril - Jueves Santo
- 3 de abril - Viernes Santo
- 6 de abril - Lunes de Pascua
- 1 de mayo - Dia del Trabajador
- 4 de junio- Corpus Christi
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 12 de octubre - Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre - traslado del festivo de Todos los Santos
- 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
CALENDARIO LABORAL CATALUÑA 2026
- 1 de enero - Año nuevo
- 6 de enero - Epifanía del Señor (Reyes)
- 3 de abril - Viernes santo
- 6 de abril - Lunes de Pascua
- 1 de mayo -Dia del Trabajador
- 24 de junio - Día de San Juan
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 11 de septiembre - Día de Cataluña
- 12 de octubre - Fiesta Nacional de España
- 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
- 26 de diciembre - San Esteban
CALENDARIO LABORAL COMUNIDAD VALENCIANA 2026
- 1 de enero- Año Nuevo
- 6 de enero - Epifanía del Señor (Reyes)
- 19 de marzo - San José
- 3 de abril - Viernes Santo
- 6 de abril - lunes de Pascua
- 1 de mayo - Dia del Trabajador
- 24 de junio - San Juan
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 9 de octubre - Día de la Comunitat Valenciana
- 12 de octubre - Fiesta Nacional de España
- 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
CALENDARIO LABORAL GALICIA 2026
- 1 de enero - Año Nuevo
- 6 de enero - Epifanía del Señor (Reyes)
- 19 de marzo - San José
- 2 de abril - Jueves Santo
- 3 de abril - Viernes Santo
- 1 de mayo - Dia del Trabajador
- 24 de junio - San Juan
- 25 de julio - Día Nacional de Galicia
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 12 de octubre - Fiesta Nacional de España
- 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
CALENDARIO LABORAL EXTREMADURA 2026
- 1 de enero - Año Nuevo
- 6 de enero - Epifanía del Señor (Reyes)
- 2 de abril - Jueves Santo
- 3 de abril - Viernes Santo
- 1 de mayo - Dia del Trabajador
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre - Día de Extremadura
- 12 de octubre - Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre - Todos los Santos
- 6 de diciembre - Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
CALENDARIO LABORAL LA RIOJA
- 1 de enero: Jueves Año Nuevo
- 6 de enero: Martes Epifanía del Señor
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 6 de abril: Lunes de Pascua
- 1 de mayo: Viernes Fiesta del Trabajo
- 9 de junio: Martes Día de La Rioja
- 15 de agosto: Sábado Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Lunes Fiesta Nacional de España
- 7 de diciembre: Lunes: Lunes siguiente al Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: Martes: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Viernes: Natividad del Señor
CALENDARIO LABORAL MURCIA 2026
- 1 de enero (jueves) - Día de Año Nuevo.
- 6 de enero (martes - Día de Reyes (Epifanía del señor).
- 2 de abril - Jueves Santo
- 3 de abril - Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes) - Día del trabajador.
- 9 de junio (Martes) - Día de la Región de Murcia
- 15 de agosto (Sábado) - Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes)- Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (lunes) - Día de Todos los Santos.
- 7 de diciembre (lunes) - Traslado del 6 de diciembre, Día de la Constitución española
- 8 de diciembre (martes) - Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes) - Navidad.
CALENDARIO LABORAL NAVARRA 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo.
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor.
- 19 de marzo (jueves): San José.
- 2 de abril: Jueves Santo.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 6 de abril: Lunes de Pascua.
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España.
- 2 de noviembre (lunes): Día siguiente a la Festividad de todos los Santos.
- 3 de diciembre (jueves): San Francisco Javier.
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor.
CCOO SERVEIS DAVANT LA TRAMITACIÓ DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI QUE REGULA EL SERVEI ITV
Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
El Reconocimiento Médico
La Xarxa d´Acció Solidària (XAS) inicia la 9a campanya de recollida de joguines
La justicia comienza a hablar









