Archivado en

Comisión de investigación

TRAGSATEC

Reunión con Presidencia sobre caso J.R.

La comisión interna de investigación acaba con un cierre en falso que deja más dudas que certezas.


Este artículo se publicó originalmente en tragsatec (Tragsatec) ,


pdf print pmail

En los últimos días hemos conocido el desenlace de la investigación interna que, tras meses de trabajo, ruido, incertidumbre y "estrés" para las personas directa o indirectamente implicadas, ha terminado sin consecuencias reales para quienes debían dar explicaciones.

Una vez más, asistimos a un cierre en falso que deja más dudas que certezas, y confirma lo que muchas y muchos venimos señalando desde hace tiempo:en esta empresa no todas las personas somos tratadas por igual.

Dependiendo de quién seas, de con quién te relaciones o de cómo te perciban tus responsables, puedes encontrarte con puertas abiertas o con muros insalvables. Todas y todos conocemos situaciones en las que las oportunidades, los toques de atención o las responsabilidades dependen más de simpatías personales que de criterios objetivos y transparentes.

Esta falta de coherencia no se limita a un caso concreto. Se extiende a promociones internas donde no siempre se valoran los méritos reales, al disfrute de permisos y vacaciones donde unas personas encuentran facilidades y otros obstáculos, a los procesos de formación reservados para unos pocos, o incluso al control horario y fichajes, donde el mismo hecho puede tener consecuencias muy distintas según quién lo cometa.

No se puede hablar de rigor ni de justicia interna cuando las decisiones se toman de espaldas a la plantilla, cuando las investigaciones se gestionan en silencio y cuando los resultados se guardan en un cajón. Este modo de actuar deteriora nuestra confianza, incrementa la desmotivación y perpetúa un modelo de gestión basado en la arbitrariedad y la falta de rendición de cuentas.

Desde esta Sección Sindical queremos dejarlo claro:no aceptamos ni el silencio ni la impunidad.

Exigimos a la Dirección que asuma responsabilidades, que garantice igualdad de trato y que ponga fin a los espacios de poder personal donde cada responsable actúa con criterios propios y sin supervisión.

Las normas y los principios deben aplicarse a todas las personas trabajadoras por igual, sin excepciones ni privilegios.

CCOO continuará trabajando para que haya transparencia real, igualdad de trato y decisiones coherentes.

Retomaremos la denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo archivada en su momento por estar el asunto judicializado en cuanto finalice el proceso judicial, al que seguimos muy atentos, solicitando las responsabilidades que correspondan cuando llegue el momento.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96