Archivado en
Comienza la negociación
XVI Convenio de Planificación / 15 Mayo 2007 - Sogeti
Os hacemos llegar el comunicado de la Agrupación Estatal de las TIC de Comfia-CC.OO. sobre el inicio de la negociación del XVI Convenio Colectivo de Planificación. Os recordamos que, a fecha de hoy, este convenio sólo afecta a los centros de Madrid y Bilbao.
XVI CONVENIO SECTORIAL DE PLANIFICACION
Comienza la Negociación
Después del sabor agridulce que nos dejó el desarrollo de la Negociación del XV Convenio Colectivo, pobre en su resultado, aunque rico por el intenso trabajo desarrollado en el año y medio que duraron las negociaciones, emprendemos la Negociación de este XVI Convenio convencidos de que esta vez, y con el esfuerzo y complicidad de los trabajadores y trabajadoras que formamos este sector, conseguiremos alcanzar nuestros objetivos.
El pasado 27 de Marzo de 2007, cumpliendo con el compromiso recogido en el XV Convenio, constituimos formalmente la Mesa de Negociación del XVI Convenio, donde CC.OO. contará de nuevo con mayoría en mesa y, por tanto, con la máxima responsabilidad en el resultado de las negociaciones. En aquella reunión nos convocamos para el 8 de Mayo, fecha en la que hemos celebrado la primera reunión formal con contenido.
En esta reunión desde CC.OO. hemos reiterado a la patronal AEC(Asociación Española de Consultoría), la necesidad inaplazable de alcanzar un acuerdo, más pronto que tarde, en los contenidos de un Convenio que regule adecuadamente la realidad del sector TIC. Un sector estratégico y clave en el desarrollo de este país no puede seguir amparado por un Convenio obsoleto y falto de regulación como el actual.
Nosotros queremos un Convenio Sectorial:
-
Con un nuevo Sistema de Clasificación profesional donde los trabajadores y trabajadoras encuentren donde ubicarse, y todo ello con unos salarios cercanos a los que ya paga este Sector.
-
Con una Jornada Anual máxima que nos permita disfrutar, al menos, de una Jornada de Verano y un Festivo Convenio.
-
Con una definición, regulación y compensación por Guardias, disponibilidades y turnos.
-
Donde se especifique claramente las cantidades a percibir por desplazamientos y asignaciones a centros de clientes.
-
Que incorpore las mejoras de la recientemente aprobada Ley de Igualdad, y que regule aquellos aspectos que dicha Ley nos manda: Planes de Igualdad, Lactancia y otros.
-
Donde la Formación se vea como una inversión y no un gasto.
-
Donde la Prevención de Riesgos tenga un papel con mayor peso del actual. Pantallas de Visualización, descansos, reconocimientos médicos, acoso psicológico.
Desde CC.OO. no estamos dispuestos a despilfarrar el tiempo en reuniones interminables, estériles y sostenidas en el tiempo. Este año, habida cuenta del conocimiento adquirido en la negociación anterior, debemos ir al grano. Los trabajadores y trabajadoras de este sector están hartos de promesas incumplidas y lo cierto es que ya van unos cuantos años . Este año debe ser el año del cambio.
Nosotros nos emplearemos a fondo con propuestas imaginativas, exprimiendo los posibles recorridos y alternativas a los obstáculos que encontremos, esperamos lo mismo de la UGT y por supuesto de la patronal.
Os mantendremos informados.
Agrupación Estatal TIC
Descargar Primer Comunicado Negociación XVI Convenio Colectivo (PDF)Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Aprobadas las tablas salariales de 2025 para el sector de Contact Center
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social