Archivado en
CCOO constata que los casos de lipoatrofia se extienden en las empresas del grupo "La Caixa"
SALUD LABORAL
Los casos de lipoatrofia semicircular se extienden entre las diversas entidades del Grupo "La Caixa". El Sindicato no puede entender que la entidad se niegue a aceptar el origen laboral de los casos detectados.
En el momento actual CCOO lleva detectados:
a)13 casos en la Fundación la Caixa en los edificios centrales de la entidad.
b)67 casos en la Caixa, especialmente en la provincia de Barcelona con 40 casos, pero que se extienden a otras provincias como son los 9 casos de Valencia y otros 9 en Madrid, el resto son casos aislados en otras provincias.
c)15 casos en el Grupo Aseguradores de la Caixa, 12 en Barcelona y 3 en Madrid.
La mayor parte de los casos, un 84%, son mujeres.
CCOO está a la espera de la concreción de las actuaciones de la Inspección de Trabajo que se manifestó claramente sobre el carácter laboral de los casos, derivados todos ellos del entorno laboral.
También consideramos interesante que la Caixa haya escuchado el planteamiento que ya habíamos hecho desde el inicio y promueva ahora un estudio sobre el tema, y pediremos la participación del sindicato. Pese a esto hay que recordar que estudios como este se prolongan en el tiempo. Hay que recordar que el único estudio efectuado hasta ahora, en el banco belga KBC, tardó mes de tres años en realizarse, y costó más de 3 millones de euros,. Y pese a no poder confirmar con total exactitud las causas, sí que sus conclusiones permitieron reducir la media anual de casos de 100 al año a un solo caso por año.
CCOO espera que el anuncio de este estudio no sea sólo una operación de imagen. Y considera incomprensible y contradictorio que, mientras se anuncia este estudio, la Caixa sea la única entidad que se niega a reconocer el carácter laboral de la enfermedad, al contrario que otras empresas participadas de la Caixa como son Gas Natural o AGBAR , y que su mutua, la Mutua Universal, sea la única que no acepta que los casos se consideren accidentes laborales sin baja, al contrario que las mutuas como ASEPEYO o FREMAP, que lo han aceptado en el caso de todas las otras empresas afectadas.
Sección sindical de Comfia-CCOO en La Caixa
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO firma el II Plan de Igualdad en Connectis ICT
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE