Archivado en
28-ABRIL, DÍA DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
La Audiencia Nacional acaba de dictar sentencia favorable a las tesis de CC.OO., señalando que el atraco es un riesgo laboral para los trabajadores
Última hora : Resultados PDP. La Caja nos ha informado que el PDP ha producido 4.121 ascensos en 2006, de los que 878 corresponden a Directores de oficina, 936 a Subdirectores y .2307 a otras funciones. Esto confirma una tendencia positiva y avala al PDP como un sistema que funciona razonablemente, al producir cada año más de 4.000 promociones
En el sector financiero
y en Caja Madrid, nos enfrentamos a riesgos para la salud derivados de las
condiciones del lugar de trabajo, así como otros relacionados con factores
ergonómicos, que pueden producir lesiones músculo-esqueléticas. Los
esfuerzos físicos y posturales diarios, manipulación manual de cargas, movimientos
repetitivos o trabajo con pantallas de ordenador son el origen de estas lesiones,
que se incrementan día a día.
A su vez, existen riesgos psicosociales
a los que podemos vernos sometidos, asociados a las condiciones y a la
organización del trabajo: exceso de exigencias psicológicas del trabajo; falta
de influencia y de desarrollo en el trabajo; falta de apoyo social y de calidad
de liderazgo; y escasas compensaciones del trabajo. Estos aspectos pueden
derivar en patologías como estrés, ansiedad, depresión, etc., y causar
un perjuicio muy serio a la salud.
En el sector financiero y en la Caja estamos luchando para que los riesgos psicosociales se reconozcan como un problema y se incorporen a las evaluaciones de riesgos. Las empresas son conscientes de que los modelos actuales de organización del trabajo son los causantes de este problema, con lo que se verían obligadas a modificar dichos modelos, incidiendo a su vez en sus objetivos estratégicos y económicos. De ahí que enfermedades físicas y psíquicas relacionadas con estos riesgos se incrementen año tras año.
Por otra parte, la Audiencia Nacional acaba
de dictar sentencia favorable a las tesis de CC.OO., señalando que el atraco
es un riesgo laboral para los trabajadores del sector financiero, por
lo que se deben arbitrar mecanismos para proteger a los trabajadores, con
participación sindical.
CC.OO. ha solicitado a la Caja la negociación de un Protocolo de prevención y actuación ante atracos y hurtos, el cese de la política de sanciones por la acción de descuideros y la retirada de las ya impuestas.
También se ha
actualizado el listado de enfermedades profesionales, recogiendo muchas
cuya relación con el trabajo ha sido demostrada. A su vez, a raíz de la
iniciativa popular de CC.OO., que reunió 600.000 firmas, acaba de ver
la luz una Ley para regular la subcontratación en la construcción y
enfrentar la sangría de muertes en ese sector. CC.OO. seguiremos trabajando
por la Seguridad y Salud en el Trabajo en todos los ámbitos y especialmente,
en el caso de Caja Madrid, a través de nuestros Delegados de Prevención
y del Comité Estatal de Seguridad y Salud.
Madrid, abril de 2007
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
El Tribunal Supremo nos da la razón en Contact Center
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Convenio Hostelería Baleares 2018-2022 (Publicado en el BOIB)
Trabajo nocturno y fines de semana