Archivado en

Iniciamos una escalada de movilizaciones en el Sector Financiero
Arrancará con una manifestación el 8 de febrero de 2024 en Madrid, seguida por otras actuaciones y concentraciones en las Juntas de accionistas, sin descartar la convocatoria de paros.
Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios récord de 2023.
Lamentablemente, SANTANDER, CAIXABANK, BBVA, SABADELL, UNICAJA, BANKINTER, ABANCA, CAJAMAR, DEUTSCHE BANK, IBERCAJA, CECABANK... están apostando por el inmovilismo, con propuestas a años luz de esos beneficios, del incremento de retribuciones de la alta dirección y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores.
Ante esta posición, desde CCOO ponemos en marcha una escalada de movilizaciones, a la que invitaremos a participar a otros sindicatos presentes en las Mesas respectivas, y cuyo primer paso será una manifestación en Madrid el 8F, tras la publicación de resultados que harán las empresas desde final de enero, que continuará con otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas, y hará un llamamiento a la implicación de las plantillas en forma de paros en los próximos meses, si no se producen avances suficientes.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
CCOO no firma el nuevo convenio de Hostelería en Illes Balears