Archivado en
UN ACUERDO QUE ACORTA DISTANCIAS
Tras la ruptura unilateral por parte de Unicaja Banco de las negociaciones que veníamos manteniendo desde mediados de octubre, hoy, por fin, se ha alcanzado un acuerdo que, si bien no es el ideal —Unicaja se negaba en rotundo a negociar una homologación real sin pérdidas para nadie— por lo menos nos permite avanzar después de años sin mejoras en nuestras condiciones laborales.
El presente acuerdo, sin ser el idel, al menos permite:
- Romper la dinámica de relaciones laborales tóxicas a la que nos habían abocado las formas de hacer anteriores a la llegada del nuevo CEO.
- Posibilita disminuir la brecha salarial externa que padecemos la plantilla de Unicaja respecto al resto del sector.
- Favorece a los que menos cobran al establecer una mejora lineal de la retribución en forma de Plus llamado 'Complemento acuerdo 2023'.
- Racionaliza el modelo de clasificación de oficinas.
- Mejora complementos funcionales y elimina la injusta compensación y absorción que se venía aplicando hasta ahora.
- Da pie a establecer una segunda ronda de negociaciones sobre:
- Planes de carrera
- Nuevo indicador de referencia al que condicionar la aportación extraordinaria al Plan de Pensiones de Liberbank.
- Integración de los Planes de Pensiones de los distintos colectivos.
- Es un primer paso, el siguiente debe venir de la negociación del Convenio Colectivo, en la mejora de nuestras retribuciones que compensa la pérdida del poder adquisitivo sufrida por la alta inflación.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales