Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Acuerdo para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención
Las Patronales de sector apuestan por el sentido común y por el cumplimiento de lo acordado en SIMA para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención.
Tras el bloqueo generado en las reuniones anteriores, ASPA y ANEPA se han sumado a ASPREN para aceptar el planteamiento de CCOO: firmar el convenio sólo volcando los contenidos salariales pactados en el SIMA, renunciando a sus pretensiones en materia de contratación, algo que haremos en fechas inmediatas. Desde CCOO valoramos muy positivamente que se haya impuesto el sentido común y os recordamos los contenidos pactados el pasado 16 de enero:
- Retribuciones:
2021: 1,5%, con efectos retroactivos del 1/1/2021, sin compensación ni absorción. 2022: 2,5%, con efectos retroactivos del 1/1/2022, sin compensación ni absorción. 2023: 2,5%, con efectos retroactivos del 1/1/2023, con un máximo del 0,1% de absorción. 2024: 2,5%, con efectos del 1/1/2024, con un máximo del 0,2% de absorción.
Revisión adicional: +0,5% en tablas con efectos del 1/1/2025.
Estos incrementos pactados suponen:- Junto con la actualización pactada en su día mediante acuerdo parcial para 2019 (1%) y 2020 (0,8%), un incremento total acumulado 2019-2024 del 11,28%, no dejándose de revisar los salarios ni un solo año a pesar de estar ya situados en 2023.
- Atrasos de 2021 del 1,5% y de 2022 del 4,04%, respecto a los salarios de convenio abonados en dichos ejercicios.
- Una revalorización acumulada desde el 1/1/2023 del 6,63% sobre las tablas actuales.
- Un incremento total acumulado 2021-2024 del 9,3%, del que solo sería absorbible un máximo del 0,3%.
- Kilometraje:
Incremento cuantía mínima a 0,24€/km desde 1/2/2023.
- Jornada máxima anual:
Se reducirá a 1.705 horas (actualmente 1.710).

Aquí puedes ver y descargar pdf del Comunicado nº3 17/03/2023 - Convenio Colectivo de Servicios Prevención
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
Comunicado comisión negociadora del II Plan de Igualdad del Grupo Aramark
CCOO consigue la regularización como personal laboral de 3.060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía
Acuerdo para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención