Archivado en

Unicaja Banco: CCOO solicita la aplicación del acuerdo de teletrabajo desde ya
Comenzamos el año 2022 y a nivel laboral aparte del acuerdo del ERE, la reforma laboral o la reforma de las pensiones hay otros asuntos que son de vital importancia para todas las personas que formamos la plantilla de UNICAJA como es la salud.
El pasado 24 de diciembre, con motivo de la evolución experimentada por el Covid-19 a raíz de la nueva variante “Ómicron”, tuvo lugar una reunión extraordinaria entre la dirección de la empresa y un representante por cada una de las Secciones Sindicales existentes en la entidad ante la necesidad de adoptar medidas con carácter de urgencia, en concreto, para establecer las condiciones aplicables al teletrabajo durante esta “Sexta ola”.
Como ya informamos el mismo día 24, la mayoría de la RLT dimos la conformidad a un acuerdo con entrada en vigor 27 de diciembre, con unas medidas temporales hasta el 31 de enero de 2022 con opción a prorroga, que a pesar de contemplar unas compensaciones irrisorias lo firmamos sin dudar porque primaba proteger a toda la plantilla y además incorporaba la voluntariedad, pudiendo ser rechazada la propuesta de teletrabajo por parte de la persona trabajadora.
Pues bien, mientras esta sexta ola se está convirtiendo en un tsunami la dirección de la entidad no hace uso del acuerdo a pesar de haber reconocido en el propio texto del mismo la necesidad de fomentar el teletrabajo y de encontrarnos con las cifras totalmente disparadas cada día que pasa.
Desde la Sección Sindical de CCOO, solicitamos a la entidad la inmediata puesta en marcha de este acuerdo, atienda las peticiones de teletrabajo y además se anticipe a la problemática que acarreará la vuelta a los colegios de nuestros menores.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Tomadura de pelo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales