Archivado en NOTICIAS PENSIONES

PENSIONES
El Gobierno acuerda con CCOO y UGT el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional
El Ministerio de Seguridad Social ha llegado a un acuerdo con los sindicatos, CCOO y UGT, para concretar el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) recogido en el acuerdo firmado el pasado 1 de julio dentro del primer bloque de la reforma de pensiones. Este elemento se incluirá en el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema, actualmente en tramitación parlamentaria, a través de enmienda.
El MEI consiste en la reactivación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social mediante una aportación finalista entre 2023 y 2032 la aportación será de 0,6 puntos porcentuales (0,5% corresponderá a la empresa y un 0,1% al trabajador) de la cotización por contingencias comunes, con la misma distribución que en las cotizaciones sociales .
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional acordado en el seno del diálogo social sustituye al Factor de Sostenibilidad incluido en la reforma de 2013 y, a diferencia de éste, será de aplicación contingente y temporal. Combina diversos elementos que permiten repartir de un modo equilibrado entre generaciones el esfuerzo para reforzar el sistema, evitando los recortes en la pensión inicial que suponía el Factor de Sostenibilidad, especialmente entre los más jóvenes.
El efecto en el bolsillo de empresas y trabajadores de esta medida será el siguiente, tomando como ejemplo un caso práctico. Para un trabajador que cobra el sueldo medio en España, unos 2.000 euros brutos al mes, la empresa deberá pagar algo menos de 10 euros más al mes y el empleado verá descontado de su sueldo neto algo menos de 2 euros más al mes.
Consulta la noticia en:
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles