Archivado en

Douglas: Modificación unilateral del sistema de incentivos
De nuevo la empresa vuelve a imponer sus condiciones en contra de la plantilla.
De nuevo, el objetivo es que cobren lo menos posible, con el nuevo sistema de incentivos.
El año pasado les pareció justo respetar el acuerdo, porque iba a ser imposible alcanzar el objetivo para la mayoría de las tiendas, debido a la pandemia.
Ahora, que va a ser más accesible para la mayoría de la plantilla cobrar incentivos, este año, les parece injusto respetarlo, porque ahora sí, la situación es diferente.
Hemos mantenido con ellos varias reuniones para hacerles entender que los incentivos deben ser motivadores y alcanzables.
Hemos intentado hacerles comprender que hay cumplir el acuerdo en su integridad, no sólo ciertas partes y, cuando les interesa.
Hemos tratado de explicarles que estos cambios se deben hacer a través de la negociación y consenso.
Una vez más, la empresa atropella nuestros derechos sin importarle absolutamente nada sus trabajadoras y trabajadores.
Una vez más, está claro que su interés es reducir las comisiones, pagar menos y valorar menos a los y las profesionales que sostenemos la empresa.
Frente a este comportamiento abusivo, nuestra postura es clara y contundente:
¡BASTA YA!
Vamos a pelear con todos los medios a nuestro alcance por los derechos de la plantilla y para que se cumplan los acuerdos alcanzados.
Tanto en la forma, como en el fondo, nuestra respuesta es NO.
Y, si siguen con esta manera de actuar, siempre nos encontrarán enfrente.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles