Archivado en

EL Registro de la jornada de trabajo
Es obligatorio y se aplica a todas las personas trabajadoras, quedando excluidos el personal de alta dirección.
A la hora de registrar tu jornada de trabajo, estás registrando tu trabajo efectivo, haces que se cumpla la conciliación familiar, el derecho de desconexión digital y haces aflorar las horas extraordinarias (CCOO siempre con la supresión de las horas extraordinarias).
El sistema deberá, como mínimo, incluir el momento de inicio y finalización de la jornada diaria realizada (esto incluye guardias/disponibilidades).
Debe proporcionar información fiable, inmodificable y no manipulable ni alterable a posteriori.
Los registros permanezcan a disposición de las personas trabajadoras, de sus RLT y de la Inspección de Trabajo.
Puedes consultar nuestro informe sobre Registro de la Jornada de Trabajo elaborado por la Secretaría Confederal de Acción Sindical y Gabinete Jurídico Confederal CCOO sobre la Guía sobre el registro de jornada, publicada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el día 13 de mayo de 2019.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Zapatero congela las pensiones, baja el sueldo a los funcionarios y no descarta subir impuestos
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Acuerdo Laboral de ámbito Estatal para el sector de Hostelería (ALEH)