Archivado en

CONVENIO COLECTIVO. TELETRABAJO 2.
TELETRABAJO. Las dos caras de las empresas TIC con el teletrabajo
Las patronales AEC y ANIMES no quieren avanzar en la regulación del teletrabajo. Su intención es dilatar la negociación y la desregularización total del sector: cada uno que se negocie lo suyo.
Ahora, más que nunca, hemos vivido la necesidad forzosa de teletrabajar, por nuestra salud y para que las empresas no se paren. La actual pandemia nos ha demostrado que, el teletrabajo es un hecho viable, una realidad en nuestro sector y ha venido para quedarse.
Por esta razón, cómo si una vacuna se tratara, hay que regular el teletrabajo en el Convenio, por el bien del sector TIC y por todas las personas que trabajamos en él. No puede caer en la negociación individual en las empresas.
Si la intención de las patronales AEC y ANIMES es la precarización del sector, vender al menor precio y "criogenizar" el Convenio, demuestran que les importamos bien poco las personas que formamos el sector TIC y que, si solo fuera por ellas, con el Estatuto de los Trabajadores tendríamos más que suficiente.
Exigimos a la AEC y ANIMES que vuelvan a las mesas de trabajo con una propuesta justa, actual y real, en la que se pueda avanzar para poder regular el teletrabajo en el próximo Convenio TIC.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles